MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De las 45.053 manzanas que tiene la ciudad, la mayor participación se encuentra en estratos dos y tres.
La Secretaria de Planeación dio a conocer que de las 45.053 manzanas que tiene la ciudad, la mayor participación se encuentra en estratos dos y tres, según el más reciente proceso de estratificación de Bogotá.
La menor participación la tienen los estratos altos: el estrato cinco cuenta con 1.038 manzanas, mientras que solo 879 manzanas de la capital están clasificadas dentro del estrato seis; el más alto de la ciudad.
Al detallar el número de manzanas según el resto de estratos, el más alto es el dos, dónde fueron clasificadas 15.727 manzanas, seguido del estrato tres, donde se concentraron 12.054 cuadras. En el estrato uno, por su parte, fueron ubicadas 7.025 manzanas.
En general, la composición socioeconómica de la ciudad se mantuvo 98,9% dentro de la misma clasificación, es decir, 44.524 manzanas no cambiaron de estrato y solo 90% vieron un incremento en su estratificación.
Además de esto, la secretaría informó que a 289 manzanas se le asignó por primera vez un nivel y otras 13 vieron una reducción. Por otro lado, se les eliminó el estrato a 119 manzanas que ya no existen, "en razón a que fueron reemplazadas por vías o parques", informó la entidad.
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente