.
ECONOMÍA

Más de $11.000 millones en créditos para emprendedores

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Judith Orozco

Según explicó el gerente general de iNNpulsa Colombia, Juan Carlos Garavito, la iniciativa permitirá ampliar el acceso al crédito por parte de las empresas en etapas tempranas de desarrollo, a muchas de las cuales se les dificulta obtener recursos del sector financiero.

“La colaboración entre el sector público y privado se requiere para crear productos y servicios financieros innovadores que busquen atender las necesidades de los empresarios, a través de vehículos de financiación inteligentes, con una propuesta de valor diferenciada para empresas con potencial de crecimiento, con un modelo de riesgo en donde se incluyan variables cualitativas”, apuntó la ministra de comercio, María Claudia Lacouture.

De esta manera se facilitará el acceso al crédito a los emprendedores por medio de Bancolombia con el primer vehículo de financiación dirigido a empresas en etapa temprana.

“Mediante esta iniciativa se mitiga el 70% del riesgo de cartera por parte del FNG a los bancos. Así mismo, se subsidia el 50% del valor de la comisión cobrada por el servicio de la garantía por parte del FNG, lo que reduce los costos financieros para los emprendedores”, explicó Garavito.

((Lea: Sector público, principal fuente de financiación de emprendimientos en gestación))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral