.
Intercambio eléctrico entre Colombia y Ecuador
ENERGÍA

Colombia le volverá a vender energía a Ecuador para ayudarle con su racionamiento

lunes, 29 de abril de 2024

Intercambio eléctrico entre Colombia y Ecuador

Foto: Gráfico LR

Colombia ya había decidido suspender la oferta de este servicio por la falta de excedentes y la urgencia de cubrir la demanda nacional

El ministro interino ecuatoriano de Energía y Minas, Roberto Luque, anunció el corte de una interconexión eléctrica entre el vecino país y Colombia en el marco de la suspensión de las exportaciones de estas características entre ambos países.Este freno al intercambio eléctrico se justifica en los bajos niveles de los embalses de Colombia y Ecuador.

Luque expresó que la intención es buscar la manera de reanudar el suministro de energía lo más pronto posible. Sin embargo, desde Colombia ya se había decidido suspender la oferta de este servicio por la falta de excedentes y la urgencia de cubrir la demanda nacional de electricidad.

Ecuador está afrontando racionamientos por cuenta de la imposibilidad para atender la demanda, mientras que en Colombia hay alertas sobre la posibilidad de llegar a lo mismo. Por este motivo se limitó la electricidad que se podía vender para priorizar la atención local.

Este lunes el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X señaló: "Haciendo revisiones técnicas ya estamos a punto de volver a vender energía a Ecuador y ayudar a resolver sus problemas de racionamiento. La integración energética es fundamental para ser resilientes en la crisis climática".

“Nadie estaba pasando electricidad. Ni de Ecuador a Colombia ni de Colombia a Ecuador. Es un tema más de estabilidad o frecuencia de la señal, nos conviene estar conectados”, manifestó el ministro de Energía y Minas de Ecuador. De la misma manera, en un encuentro con su homólogo colombiano, Andrés Camacho, Roberto Luque afirmó que esta interconexión fue cortada ya que, a pesar de la suspensión del suministro, los sistemas eléctricos todavía "enviaban cierta cantidad de energía por líneas de alto voltaje".

Con respecto a su última afirmación, el ministro ecuatoriano explicó que esta situación suele presentarse especialmente cuando deja de operar la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ubicada en la provincia de Napo, en el norte del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

Hacienda 13/03/2025

Gobierno chino hizo la entrega de ayudas financieras para ancianatos en región Caribe

La donación busca adecuar espacios y adquirir equipos médicos para fortalecer las condiciones de la población vulnerable

Educación 12/03/2025

Gobierno expidió decreto que modifica jornada escolar y ajusta permanencia docente

De acuerdo con el decreto, los estudiantes de educación básica primaria deberán cumplir 25 horas semanales y 1.000 horas anuales