MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La nueva medida garantizará la seguridad jurídica para los compradores de vivienda nueva en todo el país según MinVivienda.
El ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, informó que desde hoy las licencias de construcción vigentes en Colombia podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2019 una vigencia de hasta tres años, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de los proyectos habitacionales y permitir que los constructores puedan ampliar el plazo de los compradores para el pago de la cuota inicial.
“Con el decreto 2013 del 2017, el Gobierno del Presidente Santos, le da un espaldarazo a los constructores para que en estos momentos coyunturales de la economía tengan un plazo mayor en su licencia de construcción y puedan garantizar con calidad la terminación de sus proyectos”, dijo el ministro.
El Ministro explicó que las licencias tenían una vigencia normal de 12 meses que son prorrogables por otros 12 más, es decir que los constructores tenían dos años para culminar las obras.
“Ahora con el decreto que acabamos de expedir se podrá otorgar una prórroga adicional de otros 12 meses para una vigencia de máximo tres años por licencia de construcción. Esto no solo dará seguridad jurídica tanto a compradores como a constructores sino que los colombianos que requieren más tiempo para pagar la cuota inicial de 20% o 30% del valor de la vivienda lo podrán hacer previo acuerdo de las partes”, indicó Sánchez.
El Ministro aseguró que "la nueva medida responde al reajuste de la economía que vivió el país en los últimos años y que impactó la construcción, haciendo difícil la terminación de los proyectos en los plazos ordinarios", según indicó el Ministerio a través de un comunicado.
Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos
La Junta Directiva del Emisor está conformada por siete miembros. Estos son el ministro de Hacienda, el gerente general y cinco codirectores