MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decana de Economía Marcela Eslava destacó el papel que ha jugado tanto en la investigación académica como en el debate público
La Universidad de los Andes confirmó el nombramiento del profesor Leopoldo Fergusson como nuevo director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico de la institución educativa. Según lo informó, el cargo lo asumirá a partir del 1 de julio.
"La carrera de Leopoldo se ha caracterizado por un maravilloso balance de experticia y reconocimiento tanto en la investigación académica como en el debate público. Ese carácter lo convierte en un líder ideal para el Cede", aseguró la decana de la facultad de Economía, Marcela Eslava.
Fergusson es Ph. D. en economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT), magister en economía y economista de la Universidad de los Andes. Además, sus investigaciones han sido publicadas en el American Economic Journal: Applied Economics, American Journal of Political Science, Economic Journal, Journal of Development Economics, Journal of Public Economics, y el Review of Economic Studies.
En el comunicado en el que se dio a conocer el nombramiento, la Universidad destacó que "su trabajo se ha concentrado en economía política y del desarrollo e historia económica. Los temas clave de su investigación se concentran en: la relación entre las instituciones (políticas y económicas) y el desempeño económico; efectos de los medios de comunicación en política y economía; las raíces políticas y las consecuencias de la violencia y la debilidad del estado; fraude electoral y clientelismo; y teoría fiscal y cuestiones de política".
Fergusson recibó en 2018 el premio Juan Luis Londoño, reconocimiento que se entrega a un científico social o economista menor de 40 años, y ha publicado dos libros de texto en economía: 'Política fiscal: un enfoque de tributación óptima', con Gustavo Suárez, y 'Economía política de la política económica', con Pablo Querubín.
Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación
En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto
El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones