.
HACIENDA

Las utilidades del Banco de la República llegaron a $7,1 billones al cierre de 2019

viernes, 28 de febrero de 2020

El incremento fue de 218,9%. Según el Emisor, el alza de los ingresos se explica por el mayor rendimiento de las reservas internacionales

Adriana Carolina Leal Acosta

La Junta Directiva del Banco de la República informó que las ganancias llegaron a $7,1 billones, lo que se tradujo en un crecimiento de 218,9% pues un año atrás llegó a $4,9 billones. Esto último significó un incremento anual de 132,3%. En cuanto a los egresos, estos fueron de $2,2 billones, con una variación de 26%.

El incremento de los ingresos se explica, principalmente, por el mayor rendimiento de las reservas internacionales. Estos ingresos ascendieron a $7,6 billones en 2019, superiores en $5,1 billones a los registrados en 2018 (aumento anual de 207%).

Por su parte, el aumento en los egresos se explica por la mayor remuneración a los depósitos de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, según explica el Emisor en un comunicado.

De acuerdo con el marco legal del Banco, el remanente de las utilidades, una vez descontada la inversión neta en bienes para la actividad cultural y apropiadas las reservas estatutarias, será de la Nación. Teniendo en cuenta lo anterior y considerando las pérdidas por implementación de NIIF pendientes por enjugar, la Junta Directiva del Banco de la República acordó trasladar al Gobierno Nacional la suma de $6,9 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313