Agregue a sus temas de interés Cerrar
Hacienda
Las peticiones de los alcaldes y gobernadores electos al Gobierno nacional
lunes, 18 de noviembre de 2019

El desempleo y la falta de conectividad son las principales preocupaciones de los dirigentes regionales.
Adriana Carolina Leal Acosta
Con una tasa de desempleo que en septiembre se ubicó en 10,2%, y un índice al alza que se ha mantenido durante 18 meses seguidos, la falta de oportunidades laborales es la principal preocupación de los alcaldes y gobernadores elegidos del país.
Así lo manifestó un grupo de 130 nuevos dirigentes locales que asistieron al evento Ruta del Desarrollo Sostenible, organizado por Findeter y concluido el pasado viernes, en Santa Marta.
“El problema más visible en nuestro departamento es que no hay empleo y por tanto los habitantes no tienen cómo generar sus propios ingresos”, señaló Álvaro León, gobernador electo del Vichada. Por esta razón, generar y apoyar políticas públicas concretas para generar nuevos puestos de trabajo con garantías de seguridad social, es la principal demanda de estos mandatarios.
Pero también lo es el respaldo a los proyectos de productividad agrícola, y de impulso a la industria, sobre todo en los municipios que no son cercanos a las capitales. Esta situación, según los dirigentes, esta directamente ligada con el nivel de conectividad, que en la mayoría de los departamentos debe ser elevada sustancialmente.
Un ejemplo es Bolívar, que pese a tener una capital competitiva y con uno de los índices de desempleo más bajos del país, tiene grandes contrastes al comparar esta situación con los demás municipios.
“Nuestro departamento es muy extenso y nuestra principal apuesta es la comunicación vial, porque hoy nuestros campesinos tienen muchísimas dificultades para poder sacar sus productos de la región. Estamos enfocados en buscar ser más competitivos como región, con mayor conectividad y con universidad pública gratuita, pero para eso necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque solos no vamos a poder”, dijo Vicente Blel Scaff, gobernador electo de Bolívar.
Y como una oportunidad de diversificación para la economía, el apoyo a iniciativas turísticas, también es una de las demandas en las que los mandatarios se buscarán enfocar en todo el territorio.
“El desarrollo del potencial turístico es uno de nuestras metas, porque tenemos costa Pacífica y Atlántica, pero para poder lograrlo, hay que hacer vías de penetración. Sin embargo, hay tantas necesidades insatisfechas en mi departamento, que necesitamos apoyo en todo”, aseveró Ariel Palacios, gobernador electo del Chocó.
TENDENCIAS
-
1
"El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia
-
2
Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones
-
3
Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019
-
4
Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes
-
5
¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}