• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Las peticiones de los alcaldes y gobernadores electos al Gobierno nacional

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Las peticiones de los alcaldes y gobernadores electos al Gobierno nacional

lunes, 18 de noviembre de 2019

El desempleo y la falta de conectividad son las principales preocupaciones de los dirigentes regionales.

Adriana Carolina Leal Acosta

Con una tasa de desempleo que en septiembre se ubicó en 10,2%, y un índice al alza que se ha mantenido durante 18 meses seguidos, la falta de oportunidades laborales es la principal preocupación de los alcaldes y gobernadores elegidos del país.

ARTÍCULO RELACIONADO

Findeter dispone de US$600 millones en créditos directos para entidades territoriales

Así lo manifestó un grupo de 130 nuevos dirigentes locales que asistieron al evento Ruta del Desarrollo Sostenible, organizado por Findeter y concluido el pasado viernes, en Santa Marta.

“El problema más visible en nuestro departamento es que no hay empleo y por tanto los habitantes no tienen cómo generar sus propios ingresos”, señaló Álvaro León, gobernador electo del Vichada. Por esta razón, generar y apoyar políticas públicas concretas para generar nuevos puestos de trabajo con garantías de seguridad social, es la principal demanda de estos mandatarios.

Pero también lo es el respaldo a los proyectos de productividad agrícola, y de impulso a la industria, sobre todo en los municipios que no son cercanos a las capitales. Esta situación, según los dirigentes, esta directamente ligada con el nivel de conectividad, que en la mayoría de los departamentos debe ser elevada sustancialmente.

LOS CONTRASTES

  • Álvaro Arley León FlórezGobernador electo del Vichada

    “Necesitamos que nos apoyen con los proyectos productivos de ganadería, pero también en lo agrícola, con los cultivos de marañón, que son muy propicios en estas tierras”.

Un ejemplo es Bolívar, que pese a tener una capital competitiva y con uno de los índices de desempleo más bajos del país, tiene grandes contrastes al comparar esta situación con los demás municipios.

“Nuestro departamento es muy extenso y nuestra principal apuesta es la comunicación vial, porque hoy nuestros campesinos tienen muchísimas dificultades para poder sacar sus productos de la región. Estamos enfocados en buscar ser más competitivos como región, con mayor conectividad y con universidad pública gratuita, pero para eso necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque solos no vamos a poder”, dijo Vicente Blel Scaff, gobernador electo de Bolívar.

Y como una oportunidad de diversificación para la economía, el apoyo a iniciativas turísticas, también es una de las demandas en las que los mandatarios se buscarán enfocar en todo el territorio.

“El desarrollo del potencial turístico es uno de nuestras metas, porque tenemos costa Pacífica y Atlántica, pero para poder lograrlo, hay que hacer vías de penetración. Sin embargo, hay tantas necesidades insatisfechas en mi departamento, que necesitamos apoyo en todo”, aseveró Ariel Palacios, gobernador electo del Chocó.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Elecciones 2019 - Desempleo - Panorama Regiones - Conectividad


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Transporte

    El alcalde Enrique Peñalosa reporta normalidad en Bogotá al inicio de las manifestaciones

    Hasta el momento el sistema de Transmilenio está funcionando. Se reportan afectaciones cerca al portal de Suba.

  • Energía

    Ecopetrol invertirá hasta US$140 millones para los pilotos de fracking

    a petrolera está a la espera de los protocolos del Ministerio de Minas y Energía.

  • Energía

    La próxima semana se harán dos subastas de reconfiguración de compra

    Se prevé cubrir el posible déficit de energía que habría si no entra Hidroituango.

Más de La República

  • comunicaciones

    Hassan Nassar será el alto Consejero para las Comunicaciones en Casa de Nariño

  • Gastronomía

    El restaurante El Chato tendrá nueva carta con menú de degustación desde enero

  • Hacienda

    EE.UU advierte a Corea del Norte de consecuencias si hace nuevas pruebas de misiles

  • Hacienda

    Las novedades de la segunda ponencia de la reforma tributaria presentada en el Congreso

  • Bolsas

    El dólar volvió a caer y se ubicó en $3.372 por mejor panorama nacional y externo

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co