.
LABORAL

La tasa de desempleo en 2017 se ubicó en 9,4%, por encima de la cifra de 2016

martes, 30 de enero de 2018

Solo en diciembre del año pasado, el desempleo nacional se ubicó en 8,6%.

Juan Pablo Vega B.

Según los datos del Departamento Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo del país, para todo 2017, se ubicó en 9,4%, nuevamente cumpliendo la meta del Gobierno de quedar por debajo de los dos dígitos.
Sin embargo, esta cifra representó un incremento de 20 puntos básicos frente a la tasa de desempleo registrada en el consolidado nacional de 2016, cuando éste se ubicó en 9,2%.

Mauricio Perfetti, director de la entidad, indicó que agro, transporte y construcción son los sectores que más contribuyeron en la generación de empleo en el trimestre correspondiente al periodo entre octubre y diciembre.
En contraste, el comercio y los servicios, perdieron fuerza laboral en el mismo periodo. En el caso de la industria, la mayor generación se vio en las empresas de menos de 10 empleados.
Así, de acuerdo con estas cifras del Dane, el año pasado 226.000 colombianos lograron emplearse, con lo cual la tasa de ocupación llegó a 22,3 millones, a nivel nacional. Si se revisan los datos de comienzo desde 2010, se han generado 3,9 millones de empleos.
Al revisar el comportamiento del mercado laboral para diciembre, el Dane registró una tasa de desempleo de 8,6%, “y se mantiene en niveles inferiores al 9%, con una variación muy inferior a la registrada en algunos periodos anteriores, para este mes de diciembre”, dijo Perfetti.
De acuerdo con el Dane, el crecimiento en la tasa de desempleo se debe al comportamiento de las principales ciudades del país, en particular Bogotá y Cali, las cuales han venido aumentando su participación en el dato de desempleo trimestral.
De hecho, al ver las ciudades, se evidencia que las ciudades de la costa continuaron siendo las de menor tasa de desempleo, si se tiene en cuenta que Santa Marta registró una tasa de desempleo, con 8%, seguida de Barranquilla con 8,2%.
Caso contrario se evidencia en capitales como Quibdó, donde el desempleo llegó hasta 16,1%, casi duplicando la desocupación a nivel nacional. Cúcuta (15,9%) y Armenia (14,3%) fueron las otras ciudades con la menor generación de empleo

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.