.
HACIENDA

La inflación anual a septiembre bajaría a 1,76%, según la Encuesta de Expectativas del Citi

lunes, 5 de octubre de 2020

Positiva es la firma con el pronóstico más alto para la inflación al noveno mes, con una tasa de 1,97%

Gabriel Forero Oliveros

Hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelará el dato del Índice de Precios del Consumidor para septiembre, un mes para el que los agentes del mercado creen que la cifra estará, en promedio, en 0,11%.

Según la encuesta de expectativas del Citi, que tiene en cuenta los pronósticos de 25 expertos de bancos, comisionistas de Bolsa y otros miembros del sistema financiero, a septiembre, la inflación anual quedaría en 1,76%, lo que significaría una reducción frente a agosto, cuando la tasa se ubicó en 1,88%.

Cabe recordar que, según las minutas de la última Junta Directiva del Banco de la República, el comportamiento de los precios de la canasta básica fue clave para determinar que se redujeran los tipos de interés a 1,75%, el nivel más bajo de la historia.

De confirmarse el pronóstico, la tasas estarían casi iguales, y, según los analistas, se seguiría dando un impulso al crédito en el país, pues la banca tendría que trasladar esa reducción de intereses.

Pese a esto, el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, dijo en la última reunión que “queda muy poco espacio (para bajar la tasa), eso se determinará en cada junta (...) pero creo que estamos cerca de terminar ese proceso de reducción”.

A la espera de la confirmación del dato, cabe destacar que de acuerdo con la encuesta del Citi, el promedio de los analistas es que el IPC cierre a finales de año en 1,72% y vuelva a acercarse a la meta del Banco de la República de 3%, hasta finales de 2021, pues para esa fecha prevén una tasa de 2,84%.

Positiva es la firma con el pronóstico más alto para la inflación anualizada a septiembre, con una tasa de 1,97%, mientras que el Grupo Bancolombia señaló que pronostica que los precios solo suban 1,65%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/01/2025 Usaid decidió interrumpir todas sus ayudas, y la medida también impactará a Colombia

La orden emitida por el presidente de EE.UU. Donald Trump, afecta a todos los programas de apoyo extranjero, pero con excepciones para Egipto e Israel, entre otros

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a