.
ENERGÍA

Contraloría apoya la puesta en marcha de pilotos de fracking para tener información

martes, 21 de mayo de 2019
Foto: Pierre Ancines/LR

El Contralor General, Carlos Felipe Córdoba, dijo que el tema regulatorio ha avanzado en los últimos años

Gabriel Forero Oliveros

Durante su presentación en el foro LR, Petróleo y Gas, ¿qué se está jugando Colombia?, e Contralor General, Carlos Felipe Córdoba señaló sobre la explotación de yacimientos no convencionales que es necesario que se desarrollen unos planes piloto para que ayuden a obtener mayor información sobre el fracking.

"La Contraloría no se opone al fracking, lo que la Contraloría cuestiona es el hecho de que se hayan adjudicado unos bloques sin que el país disponga de una línea base soportada", dijo Córdoba al referirse sobre la principal necesidad que tiene el país y la industria de hidrocarburos, la cual se resume en obtener mayores datos para desarrollar la práctica y cuál puede ser un impacto en el medio ambiente.

Por ello, el Contralor llamó la atención sobre la necesidad de un proyecto piloto que calcule los riesgos y beneficios para saber cómo está el subsuelo colombianos, pues en este momento "no estamos listos evidentemente para un fracking responsable".

Sobre la adjudicación de bloques otorgada, Córdoba la calificó como que esa distribución no es homogénea pues unos de ellos coinciden con las áreas donde el agua es más escasa, razón por la que pidió que exista más información para mitigar riesgos como la sismicidad inducida, la liberación de metales pesados y los efectos sobre los cuerpos de gua superficial.

"En el tema reglamentario ha avanzado dese 2009 hasta 2017, pero hay vacíos legales en el conocimiento que no permiten identificar que el fracking afecte los recursos acuíferos. Es más de procedimiento que de reglamentación", concluyó Córdoba.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar