MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La infraestructura del proyecto ocupará 278 hectáreas, donde funcionarán aproximadamente 430.800 módulos fotovoltaicos
Luego de realizar la evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto Parque Solar Fotovoltaico Potreritos, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó el permiso ambiental.
La entidad al mando de Rodrigo Suárez Castaño, consideró aspectos de hidrología, hidrogeología, atmósfera, fragmentación y conectividad, y lineamientos de participación; la consideración del análisis de los impactos ambientales por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental.
Para la evaluación del proyecto, laAnla designó un grupo interdisciplinario de profesionales especialistas en distintas áreas tales como valoración y manejo de impactos, riesgos y contingencias, ciencias jurídicas, componente atmosférico, componente socioeconómico, componente biótico, entre otros.
La construcción y operación del Parque Solar Potreritos, y su infraestructura asociada, ocuparán un área de 278 hectáreas, donde funcionarán aproximadamente 430.800 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica con una capacidad instalada de 168 MW. Este se desarrollará en cuatro fases: preoperativa, constructiva, operativa, y post operativa.
La autoridad afirmó que comenzará a realizar el control y seguimiento ambiental al proyecto desde su etapa constructiva, donde verificará el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la licencia, lo consignado en los planes de manejo ambiental (PMA) y los informes de cumplimiento ambiental (ICA).
Con esta, son 12 las licencias ambientales que ha otorgado la Anla a proyectos de fuentes no convencionales de energía renovable, que generarán 2.556 MW, superando la meta establecida por el gobierno nacional de 1.500 MW para este cuatrienio.
El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja
El exministro de hacienda, José Antonio Ocampo, destacó la debilidad del multilateralismo durante el XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios