MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el segmento de la fase 3 se evaluará la eficiencia de INO-4800 en un régimen de dos dosis de dos miligramos cada una
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó a la empresa de biotecnología Inovio para realizar un ensayo clínico en Colombia como parte del segmento de la fase 3 del ensayo global de fase 2/3 de la vacuna ADN contra el covid-19 (INO-4800) de dicha compañía.
"Nos reunimos con Joseph Kim, CEO de Inovio, farmacéutica que el Invima autorizó para realizar ensayo clínico de la fase 3 de vacunas contra covid en Colombia. Exploramos la firma de memorando de entendimiento para desarrollo y producción de biológicos en el país", dijo el presidente Iván Duque.
Nos reunimos con Joseph Kim, CEO de @InovioPharma, farmacéutica que el @invimacolombia autorizó para realizar ensayo clínico de la fase 3 de vacunas contra Covid en Colombia. Exploramos la firma de memorando de entendimiento para desarrollo y producción de biológicos en el país. pic.twitter.com/Y32JKgZCq2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 12, 2021
Inovio está trabajando con Advaccine Biopharmaceuticals Suzhou Co. (Advaccine) en la fase 3 en varios países, con un enfoque en Latinoamérica, Asia y África.
En el segmento de la fase 3 se evaluará la eficiencia de INO-4800 en un régimen de dos dosis de dos miligramos cada una, administradas con un mes de diferencia y en una aleatorización de 2 a 1 en hombres y mujeres no embarazadas, mayores de 18 años.
El criterio de valoración de este ensayo está basado en casos de covid-19, confirmados virológicamente.
"Inovio se complace en compartir la noticia de la autorización regulatoria para proceder con nuestro ensayo de fase 3 en Colombia. Con las tasas de infección por COVID-19 aumentando en muchas áreas y con un acceso aún limitado a las vacunas en muchos países del mundo, agradecemos a las autoridades de salud por apoyar nuestros esfuerzos para hacer que más vacunas estén disponibles y sean accesibles", dijo el Dr. J. Joseph Kim, presidente y director general de Inovio.
Además, agregó que si se aprueba esta vacuna, se podría impulsar aún más la vacunación en Colombia y otros países "porque puede servir como vacuna de primera línea o como de refuerzo, con un adecuado perfil de termoestabilidad y capacidad para generar anticuerpos neutralizantes y respuestas robustas de células T".
Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior
Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte
Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación