.
HACIENDA

Inversionistas extranjeros han vendido TES por unos US$1.000 millones en octubre

jueves, 20 de octubre de 2022

Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo

Foto: ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo

El ministro de Hacienda, afirmó que se ha registrado una "sobrerreacción del mercado" y reiteró su compromiso con la estabilidad

Reuters

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, estimó el jueves que inversionistas extranjeros han vendido deuda pública interna por unos US$1.000 millones en lo que va de octubre.

Los extranjeros son los segundos mayores tenedores de títulos de deuda pública interna (TES) emitidos por el Gobierno, según Ocampo con una proporción de entre 27% y 28% del total.

"Había habido muchos flujos de portafolio positivos en los meses anteriores, en octubre sí van a ser negativos (...), las salidas de octubre son como US$1.000 millones", dijo Ocampo.

El funcionario afirmó que se ha registrado una "sobrerreacción del mercado", ante lo cual reiteró el compromiso del Gobierno con la estabilidad macroeconómica.

La incertidumbre de los agentes se remonta a comentarios de las últimas semanas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia del país, cuando sugirió un impuesto transitorio para evitar la salida de capitales especulativos, al tiempo que criticó la política de ajustes de la tasa de interés por parte del Banco Central.

"Obviamente al Ministerio de Hacienda le preocupa esto que ha pasado, pero yo creo que ha habido una sobrerreacción", dijo Ocampo en un conversatorio con el diario El Tiempo. "Yo quiero ser muy enfático de nuevo como lo he sido casi todos los días que he dado declaraciones, de que el Gobierno tiene un compromiso con la estabilidad macroeconómica".

El peso colombiano COP=STFX alcanzó el jueves un mínimo récord de $4.921,01 unidades por dólar y acumula una depreciación de 7% en las últimas cuatro sesiones, mientras que la deuda pública interna se ha desvalorizado.

"Ha quedado claro que independiente de las declaraciones del ministro, el Gobierno va a buscar la manera de cumplir lo que prometió en campaña y que la voz del presidente es la que se debe tener en cuenta", dijo Juan David Ballén, economista jefe de la correduría Casa de Bolsa.

"En el mercado se tiene la expectativa de que el tiempo del ministro (Hacienda) en el cargo no va a ser muy largo, que en algún momento saldrá del ministerio y eso genera incertidumbre y nerviosismos", aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái

Hacienda 04/12/2023 Más de un millón de hogares salen de pobreza en actualización del Sisbén por el DNP

La Dirección Nacional de Planeación anunció la reclasificación de hogares en el Sisbén de acuerdo con información administrativa