.
HACIENDA

Inversión extranjera neta en Colombia cae 61,4% en agosto

lunes, 18 de septiembre de 2017

La inversión extranjera neta que recibió Colombia cayó 61,4% en agosto a US$740,8 millones

Reuters

La inversión extranjera neta que recibió Colombia cayó 61,4% en agosto a US$740,8 millones, frente a igual lapso del año pasado, ante un menor ingreso de flujos destinados a carteras de portafolios y a otros sectores de la economía, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco Central.

La inversión foránea en activos de portafolio como acciones, deuda pública interna y privada, se contrajo 66,3% en agosto a US$399,3 millones, en comparación con los US$1.185,3 millones en el mismo mes del 2016, precisaron las cifras de balanza cambiaria del banco emisor.

En tanto, la inversión extranjera directa que llegó al país en el octavo mes disminuyó 20,9% interanual a US$690,9 millones.

Mientras la inversión que arribó al sector petrolero y minero subió 38,8% interanual en agosto a US$457,9 millones, la del resto de sectores de la economía retrocedió 57,1% a US$233 millones, aseguró el banco en su informe, sin ofrecer detalles.

Entre enero y agosto, la inversión extranjera neta acumuló una caída de 15,3% a US$7.730 millones, con respecto al mismo lapso del año previo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Ministerio de Hacienda suma seis cargos que están en estatus de encargo o vacante

Marta Juanita Villaveces presentó su renuncia, y con esto alrededor de 14% de los cargos directivos de la cartera están en encargo, o vacantes

Ambiente 28/04/2025

Se mantienen las alertas en Bogotá y en Cundinamarca debido a las fuertes lluvias

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que este fin de semana había 15 emergencias en 13 municipios por las precipitaciones

Laboral 29/04/2025

MinTrabajo dijo que la consulta popular responde a "un bloqueo institucional"

Para el jefe de cartera, someter las propuestas del proyecto político a la votación ciudadana fortalece la democracia participativa