.
HACIENDA

Inversión extranjera en Colombia durante el primer semestre es la más baja en 10 años

jueves, 10 de septiembre de 2020

A junio de 2020, la inversión del exterior sumó US$4.796 millones, la más baja desde el mismo periodo de 2010, cuando fue de US$3.151 millones

Juan Sebastian Amaya

El Banco de la República informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia durante el segundo trimestre del año fue de US$1.340 ($4,9 billones en promedio), lo que representó una importante reducción de 67,69% frente a los US$4.148 millones de IED en el mismo periodo de 2019.

Entre tanto, frente al primer trimestre de 2020 (US$3.456 millones), el monto de inversión del extranjero cayó 61,22%. En el acumulado del primer semestre del año, la IED en Colombia retrocedió 36,3% y llegó a US$4.796, frente a US$7.538 millones del primer semestre del año pasado.

Esta es la inversión extranjera más baja desde los primeros seis meses de 2010, cuando el monto fue de US$3.151 millones.

Por sectores, el petrolero recibió US$291 millones entre abril y junio, con una reducción anual de 60,3%.

Los demás sectores, que comprenden a la agricultura, minas y canteras, manufacturas, electricidad, gas y agua, construcción, entre otros, sumaron una IED de US$1.049 millones, con una baja anual de 69,2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC