TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • Índice de Precios al Productor bajó 0,45% por caída en minería

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

Índice de Precios al Productor bajó 0,45% por caída en minería

Lunes, 5 de junio de 2017

Katherine Benítez Piñeros - abenitez@larepublica.com.co

El Índice de Precios al Productor (IPP) en el quinto mes del año cayó 0,45%, con una reducción en la mayoría de los sectores frente al mismo periodo del año pasado. 

El único sector que creció fue la industria, que registró una variación de 0,10%. 

Entre tanto, los precios que se pagaron en el sector de agricultura, ganadería y pesca tuvieron una disminución de 0,56%, mientras que la minería tuvo una caída de 2,91%, siendo el sector con el mayor ajuste a la baja. 

Entre tanto, si se observan las cifran en 2016, las variaciones de precios fueron positivas. Respectivamente, los precios aumentaron 0,38%; 2,22%, y 4,52% en el caso de la minería. 

Según el Dane, las variaciones de productos que presentaron las principales contribuciones negativas al IPP en mayo fueron los aceites de petróleo que cayeron 2,87%, el carbón, (-4,66%) y otros frutos del petróleo (-10,14%). 

En contraste, los que mostraron la mayor variación positiva en los precios fueron los tomates (35,69%); las zanahorias y nabos (90,72%), la igual que  las  flores y capullos cortados (5,02%).

El panorama también es positivo si se tiene en cuenta que entre enero y mayo, la variación del IPP arrojó una variación negativa de 1,27%, a diferencia de los cinco primeros meses de 2016, en donde hubo un incremento de 1,55%. 

Visto por sectores, la industria tuvo una variación negativa de 0,03%, mientras que la minería se redujo en 8,47%. El único sector que registró un aumento fue el de agricultura, ganadería y pesca, el cual creció 0,59% en lo corrido del año. 

En comparación con 2016, estas cifras también reflejan que hubo una disminución importante de los precios para el productor, puesto que en mayo del año pasado los precios en manufactura habían subido 1,42% y 8,42% en agricultura. Para el caso de la minería, había caído 4,28%.

De esta manera, algunos de los productos que vieron un incremento desde el productor fueron las hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas, que crecieron 167,45%, junto con los cítricos (47,36%) y la cerveza de malta (6,39%). 

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Trump cree que China levantará las barreras comerciales

    En marzo pasado, el presidente de Estados Unidos firmó un decreto para gravar las importaciones de acero con aranceles del 25%

  • Automotor

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes

    El gremio condenó el crecimiento de la venta ilegal de partes.

  • Comercio

    Cámara de Comercio Colombo Americana realizará su quinto Encuentro de Negocios

    Será en Bogotá

Más de La República

  • Bancos

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones
  • HACIENDA

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018

    Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018
  • Sociales

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali

    Inauguración tienda Starbucks en Unicentro Cali
  • Globoeconomía

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co