.
Nidia Hernández, Presidente de Colfecar
TRANSPORTE

Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el incremento arancelario

lunes, 13 de enero de 2025

Nidia Hernández, Presidente de Colfecar

Foto: Karla Cruz

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos

Colfecar rechazó la propuesta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre un incremento arancelario para los vehículos, repuestos y llantas de entre 10% y 20%.

El gremio expresó que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector en tanto que se aumentarían los costos logísticos. "Se generaría una grave afectación a un sector que se encuentra al borde de la crisis", detalló Colfecar en un comunicado.

De acuerdo con la agremiación, los costos logísticos de transporte se ubican en 17,9% de las ventas, que está por encima del promedio de la Ocde, que es de 8%. "El Gobierno ya impone mediante regulaciones los costos de los rubros más representativos: combustibles, salarios, peajes e impuestos los cuales representan según el Dane, 70% del total de los costos del sector".

Aunque Colfecar reconoce la necesidad de renovar el parque automotor, detalla que los incrementos en el precio de los mencionados artículos dificultaría la tarea ya que la mayoría de ellos se importan desde el exterior.

"Incrementar los aranceles dificultaría esta renovación, agravando el envejecimiento del parque automotor, cuya edad promedio es de 21 años", concluyó el gremio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 14/03/2025

Producción manufacturera aumentó 1,9% durante enero y las ventas subieron en 1,4%

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar

Hacienda 13/03/2025

Contraloría inicia verificación fiscal y tributaria a la Dian ante caída de recaudo en 2024

Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes