.
Bloqueómetro de Colfecar
TRANSPORTE

Colfecar alertó que este año hubo 786 bloqueos de vías y se perdieron 11.950 horas

martes, 17 de diciembre de 2024

Bloqueómetro de Colfecar

Foto: Gráfico LR

Los departamentos más afectados son Bolívar (99), Atlántico (90), Antioquia (63) y Córdoba (59) y el mes de más bloqueos fue septiembre

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, actualizó su reporte de bloqueos en las vías a lo largo del año. De acuerdo con el gremio, en total hubo 786 bloqueos hasta diciembre.

Agregó que en total se perdieron 11.950 horas por los cierres de las carreteras, lo que equivale a 497 días en los que se afectó la productividad.

Gráfico LR

Los departamentos más afectados por los bloqueos de este año fueron Bolívar (99), Atlántico (63), Antioquia (63), Córdoba (59) y Cundinamarca (52).

El mes en el que más se presentaron bloqueos fue en septiembre, con un total de 149 cierres en los que se perdieron 5.802 horas. En ese mes los mismos transportadores cerraron algunas vías del país en protesta al incremento del diésel decretado por el Ministerio de Hacienda.

También se registraron numerosos bloqueos en mayo (85), octubre (74), abril (70), julio (67) y febrero (67). Colfecar agregó que en esta cifra solo se está contemplando los bloqueos en vías nacionales y no en las vías terciarias ni urbanas, por lo que dato sería aún más alto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad