.
EDUCACIÓN

Icfes finalizó la primera jornada de pruebas de Estado que se hace de forma presencial en 2020

domingo, 18 de octubre de 2020

Los alumnos que tuvieron que aplazar su examen, al reportar casos relacionados con covid-19, podrán reprogramar su examen

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Con una citación a 89.000 personas en 82 municipios del país, terminaron las primeras pruebas de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) que se hacen de forma presencial durante este año. La entidad realizó las pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validantes en medio de los protocolos de bioseguridad necesarios para afrontar la pandemia.

"Les agradecemos a las instituciones educativas y a las instituciones de educación superior, así como su personal de apoyo, que nos facilitaron los más de 7.200 salones de aplicación para poder efectuar estas pruebas con todas las condiciones de bioseguridad", aseguró la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Ospina también destacó el apoyo de la Secretarías de Educación y de Salud, bajo el liderazgo del Ministerio de Educación Nacional. Los alumnos que tuvieron que aplazar su examen, al reportar casos relacionados con covid-19, podrán reprogramarlo.

"Se realizaron todas las acciones necesarias para llevar a cabo el Protocolo de Bioseguridad, adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social. Las personas que asistieron contaron con todas las garantías para el cuidado de su salud como el distanciamiento social, el aforo de máximo 15 personas por salón, uso permanente de tapabocas, toma de temperatura y lavado constante de manos", agregó Ospina.

La funcionaria anunció que desde hoy y hasta el miércoles, más de 12.000 estudiantes de grados 9° y 10° realizarán la prueba Pre Saber electrónica y en casa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Laboral 18/03/2025

Microempresas verían alza de 11,9% en costos de nómina por la laboral

Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo

CUBRIMIENTO EN VIVO 18/03/2025

Así avanzan las marchas en Colombia del proceso de consulta popular

La jornada de manifestaciones en el país se realizarán en distintas horas desde las 7:00 a.m., y pueden extenderse hasta las horas de la tarde