MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cifras de ninis del primer trimestre de 2025
Hubo una caída de 266.000 en el número de personas bajo esta condición, que se traduce en 9% en la comparación interanual
El Dane publicó las cifras desagregadas del mercado laboral, correspondientes al primer trimestre de 2025. Los resultados dan cuenta de que la tasa de ocupación de los jóvenes (entre 15 y 28 años) se ubicó en 45,9% mientras que la de desocupados fue de 17,2%.
En cuanto a los 'ninis' (jóvenes que no estudian ni trabajan), fueron 2,6 millones de personas hasta el tercer mes del año, equivalentes a 24,2% de la población en edad de trabajar. La tasa global de participación se ubicó en 55,4%.
Si se revisa el comportamiento de los 'ninis' en el primer trimestre del año pasado y el de este, hubo una caída de 266.000 en el número de personas bajo esta condición, que se traduce en 9% más bajo en la comparación interanual.
Por sexo, hubo más mujeres que hombres que no trabajan o estudian hasta marzo de 2025, son 1,7 millones de 'ninis' (16,3% de la población en edad de trabajar) mujeres frente a 883.000 hombres (8%).
Retomando las cifras del mercado laboral, la tasa global de participación en 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 57,8% frente a 58,4% del año pasado. Por otro lado, la tasa de ocupados fue de 48% mientras que hace 12 meses fue de 46,7% (aumento de 1,4pps.) La tasa de desocupación en estos territorios fue 3,2% más bajo en 2025 que en 2024, con 17% este año.
Del lado de la informalidad, fue de 57,2% en los primeros tres meses de 2025, que representa un alza de 0,9% frente al mismo periodo del año pasado (56,3%). En las 13 ciudades y sus áreas metropolitanas, la proporción fue de 43,1% mientras que en centros poblados y rural disperso fue de 84,1%.
Por sexo, hubo más hombres trabajando en condición de informalidad que mujeres, 59,3% de los ocupados hombres lo hicieron en esta condición mientras que la proporción de mujeres fue de 54,2%.
Por ciudades, Sincelejo presentó la mayor tasa de empleo informal con 68,9% de las personas ocupadas mientras que la que tuvo la tasa de informalidad más baja fue Manizales y su área metropolitana con 35,1%. En la capital del país, la proporción de informalidad fue de 38,2%.
Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales
El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025
Añadieron que desvío de proyecciones de presupuesto y la suspensión de la regla fiscal debilitan la credibilidad de la política fiscal