MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Población nini en Colombia a enero
La población de ninis es compuesta en su mayoría por mujeres, en total hay 1,7 millones de femeninas que ni estudian ni trabajan
El Dane reveló las habituales cifras mensuales desagregadas del mercado laboral que no solo caracterizan la población productiva del país, sino que además desglosa cómo está la informalidad y el desempleo.
Entre ellas se encuentran las de la población que ni estudia ni trabaja, denominada como los ninis, que está ubicada entre personas de 15 y 28 años.
En las cifras para el trimestre entre noviembre y enero las hay 11,1 millones de personas que están en capacidad de trabajar, de estas, 2,6 millones son ninis, lo que representa 24,2% del total de la población joven.
Acentuando la brecha de género, la mayoría que integra la población nini son mujeres, en total 1,7 millones, es decir 16,2%, mientras que los hombres ocupan 0,8 millones de esa cifra que se traduce en 8% del total.
Durante el trimestre noviembre 2024 - enero 2025, la tasa global de participación de la población joven fue 54,5%, registrando una disminución de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior (55,0%).
La tasa de ocupación para el total de personas entre 15 y 28 años fue 45,6%, presentando un aumento de 0,5 p.p. comparada con el año anterior (45,1%). Mientras que la tasa de desocupación de la población joven se ubicó en 16,4%, registrando una disminución de 1,7 p.p. frente al trimestre móvil noviembre 2023 - enero 2024 (18,0%).
Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral
La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos
La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas