.
Reunión MinTrabajo y Aliadas sobre reforma laboral
LABORAL

"Hemos abierto una puerta importante desde el punto de aceptar nuevas propuestas"

viernes, 11 de agosto de 2023

Reunión MinTrabajo y Aliadas sobre reforma laboral. Foto: Ministerio de Trabajo

Foto: Reunión MinTrabajo y Aliadas sobre reforma laboral

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, se reunió con Aliadas y con sindicatos para hablar sobre el nuevo proyecto de reforma laboral

Carolina Salazar Sierra

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que en unas dos semanas se volverá a radicar ante el Congreso el proyecto de ley de reforma laboral, que no pasó su primer debate en la anterior legislatura.

Ad portas de que el documento inicie su trámite en el legislativo, la cartera se ha reunido con algunos gremios y sindicatos para hablar de los cambios que se harían al nuevo articulado.

Por un lado, la ministra se reunió con la organización Aliadas, que agrupa a 37 gremios de la producción, expuso algunos detalles del proyecto de ley de reforma laboral y escuchó propuestas para mejorar la iniciativa, entre ellas la creación de mesas técnicas en el sector gastronómico, de minería y servicios.

“Este es un proceso de mejoramiento dentro de la construcción que llevamos de la reforma laboral, hemos abierto una puerta importante desde el punto de vista de aceptar nuevas propuestas, que nos permitan que efectivamente Colombia avance hacia un país de derechos”, aseguró la ministra del Trabajo.

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham y de Aliadas, es clave llegar a consensos que permitan la construcción de una reforma laboral que le sirva a todos los colombianos.

“Tenemos totalmente claro que hay una necesidad de trabajo conjunto, de consenso, de lograr entre los acuerdos y desacuerdos, trabajar de la mano entre el sector público y privado, para lograr sacar adelante la mejor reforma laboral para todos los colombianos”, subrayó Lacouture.

Ramírez también se ha reunido con centrales obreras como la CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados para exponer las bases de la reforma laboral y se han adelantado acercamientos con Fedegán, Fensuagro y representantes de las plataformas digitales de reparto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria

Laboral 12/06/2025

Gremios se oponen a la firma del presidente Petro del decreto que convoca la consulta popular

María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos

Hacienda 12/06/2025

Gobierno tiene $8,8 billones en depósitos del Tesoro, casi 47% menos que en 2024

Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal