.
HACIENDA

Hacer mercado se encareció 0,4% en un mes; verduras son las más caras de la canasta

lunes, 7 de noviembre de 2022

Muebles y artículos para el hogar registraron una variación anual de 16,74%, la segunda mayor del año después de los alimentos

El costo de vida en Colombia está por las nubes. El Dane reveló que la inflación anual para el mes de octubre llegó a 12,22%, el nivel más alto desde marzo de 1999 cuando el Índice de Precios del Consumidor (IPC) se encontraba en 11,17%

Nuevamente el rubro que tuvo mayor crecimiento fue el de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, división de gasto que jalonó la inflación, con un total de 27,02%; seguido de artículos para el hogar, con 16,74%; y una tercera restaurantes y hoteles, que vio un alza en los precios de 16,55%. Estos tres rubros superaron el dato promedio anual.

En cuanto al sector de alimentos se refiere, los mayores incrementos de precios se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (116,27%), cebolla (97,55%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (96,23%). Dado que, si tenemos en cuenta el dato del segmento de alimentos en septiembre y lo comparados con el actual, hacer el mercado subió 0,4% en un mes.

De otro lado, la división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar que registró una variación anual de 16,74%, siendo esta la segunda mayor variación anual, contiene importantes rubros como el de productos de aseo, tema esencial en el hogar y que para el mes de octubre subió 18,40%, al igual que las subclases de productos de limpieza y mantenimiento que subió 34,54%.

Pero no solo la canasta básica familiar en compañía de los productos esenciales en el mantenimiento y limpieza del hogar presentaron los mayores incrementos, pues las salidas a restaurantes y actividades de disfrute asociadas a las vacaciones y viajes fueron la tercera con mayor alza de precios con 16,55%.

De esta forma, es correcto decir que no hay segmento que la inflación de este año no haya afectado, encareciendo el costo de vida de todos los colombianos sin importar el estilo de vida o estrato socioeconómico al que pertenezcan.

Finalmente, otro dato que se puede destacar es el de la división Información y comunicación que registró una variación anual de 0,21%, siendo esta la menor variación anual. En octubre de 2022, el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (3,19%). Servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Laboral 01/12/2023 Se está desacelerando la generación de empleo y hay deterioro en el mercado laboral

Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre