.
HACIENDA

Gobierno trasladará $25.000 millones a nueve departamentos por alza del IVA

jueves, 9 de noviembre de 2017

El Gobierno Nacional retribuirá los recursos por el incremento de 3% del IVA vigente desde el primero de enero de este año

Jhon Guzmán Pinilla

Con el objetivo de retribuir los recursos por el incremento de 3% del IVA vigente desde el primero de enero, el Ministerio de Hacienda trasladará $25.000 millones a nueve departamentos del país. De acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos esto es en respuesta a que los mandatarios locales pidieron un ajuste del presupuesto.

Esta decisión administrativa, publicada a través de la Resolución 3435 del 24 de octubre 2017, aprueba el ajuste presupuestal sobre la cesión del IVA correspondiente a las antiguas intendencias y comisarías para la vigencia 2017, adicionando $2.780.493.369 a los departamentos de Arauca, Casanare, Putumayo, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada. De acuerdo con esto, la cesión total de IVA para estos territorios aumentó para 2017 en un valor de $25.024.440.321.

La respuesta Ministerio de Hacienda se conoce luego de que los gobernadores realizaran a través de la Federación Nacional de Departamentos una solicitud al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, argumentando que la disminución de los recursos venia afectando la inversión en estos territorios y el cumplimiento de normas de disciplina fiscal impuestas por la Ley 617 de 2000, así como el presupuesto para la atención de las necesidades sociales y de fortalecimiento institucional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 13/03/2025

La iniciación de viviendas cayó 35,6% en febrero y ya completa dos años de reducción

Aunque el sector de la iniciación de viviendas muestra la caída más baja desde 2020, la venta si recoge datos positivos con un crecimiento de 39,8% anual

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo