MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Mandatario indicó que también hubo consenso en cuanto al fortalecimiento de la carrera administrativa, la formalización laboral.
Tras dos meses de deliberaciones, los representantes del Gobierno y de las organizaciones sindicales del sector público firmaron un aumento salarial de los empleados estatales de 4,5% para este año y de 1,32% para 2020. Este acuerdo impactará a 1,1 millones de empleados que están vinculados al sector público.
“Dicho incremento es el más alto desde que comenzó a funcionar este espacio de negociación laboral a partir de 2013. Hay que fomentar la formalización laboral y la capacitación de los funcionarios públicos”, señaló el presidente Iván Duque.
Además, el Mandatario indicó que también hubo consenso en cuanto al fortalecimiento de la carrera administrativa, la formalización laboral, las garantías sindicales y el bienestar para los servidores públicos.
"Se acordó el fortalecimiento por parte del Estado de la actividad sindical, para lo cual se contemplan garantías en materia de capacitación y afiliación”, dijo.
También, se avanzó en la integración de una comisión con representantes tanto del Gobierno como de los sindicatos para que en el lapso de 30 días se elabore una política pública de protección a los dirigentes sindicales.
Actualmente, un servidor público gana mensualmente en promedio $2,8 millones, sin contemplar las primas y las prestaciones de ley que se recibe anualmente.
Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana
Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer