.
ECONOMÍA

Gobierno buscará mejorar condiciones laborales de actores

lunes, 6 de julio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Enrique Borda Villegas, espera que en el corto plazo se pueda llegar a un pacto por el trabajo decente en la industria de la televisión y el entretenimiento.

El funcionario reconoció que en la actualidad existen barreras en el país en relación con los derechos laborales de quienes trabajan en este sector productivo. “No es posible que personas que han trabajado estén al final de su vida laboral en una desprotección absoluta y no tengan posibilidades de tener un ingreso que alcance siquiera el mínimo vital”.

De hecho, Enrique Borda no descartó la posibilidad de buscar un mecanismo de financiación para poder otorgarle Beneficios Económicos Periódicos (Beps) a los jubilados de este gremio. “Los escenarios económicos no nos permiten llegar a un tipo de subsidios aunque en algunos casos es necesario crearlos. De algún lado tendrá que salir la plata y ahí es donde tenemos que poner a volar la imaginación”, dijoBorda.

Por su parte, la ministra de CulturaMariana Garcés, manifestó que espera que el diálogo entre actores, empresarios y Gobierno termine en que los “artistas tengan unas mejores condiciones laborales, con seguridad social”. Finalmente, este martes se llevará a cabo la segunda sesión del encuentro entre Gobierno y la Asociación Colombiana de Actores (ACA) para establecer una hoja de ruta que les garantice a los profesionales del sector mejores condiciones de trabajo. Incluso se habló de un estatuto del trabajo que deberá reglamentar el Congreso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país