.
ENERGÍA

En enero se generaron 6.276,74 GWh, 78,34% fue renovable y 21,6%, no renovable

miércoles, 9 de febrero de 2022

El registro revela una disminución de 41,21 GWh con respecto a diciembre de 2021. Plantas hidráulicas, los mayores aportantes

Anderson Urrego

XM reveló el comportamiento de las variables energéticas para enero. Allí especificó que en total, en enero se generaron 6276.74 GWh, lo que significa una disminución de 41,21 GWh con respecto a lo generado en
diciembre de 2021. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 202,48 GWh-día, con una disminución de 0,65% comparado con la generación de diciembre de 2021 que fue de 203,80 GWh-día.

En este sentido, 78,34% de la generación, equivalente a 158,61 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que 21,66% restante, equivalente a 43,86 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables.

Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, expresó que "en enero las reservas de los embalses de energía del país se ubicaron en 67,8%, con un decrecimiento de 11,3 puntos en comparación al mes anterior que fue de 79,05%; comportamiento que es coherente con la estación de verano que se extiende habitualmente hasta marzo en Colombia. Gracias a las reservas con las que cerramos el año producto del fenómeno de lluvias de meses anteriores, sumado al aporte de la generación térmica durante el verano, podemos dar un parte de tranquilidad para la operación del SIN en este periodo”.

Así, la fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con 97,37%, equivalente a 154.44 GWh-día promedio, disminuyendo 0,97% con relación al mes anterior.

Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con 85,54%, equivalente a 135,67 GWh-día promedio (disminuyendo 0,51% con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron 11,83%, equivalente a 18,77 GWh-día promedio con un decrecimiento de 4,19% frente al mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas