.
HACIENDA

Fitch Ratings considera que supuestos del Marco Fiscal colombiano son muy optimistas

martes, 2 de julio de 2019

La calificadora prevé un crecimiento por debajo de 4%, contrario a lo considerado en el documento del Gobierno

Heidy Monterrosa Blanco

Fitch Ratings dio a conocer sus comentarios respecto al Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp) de Colombia, el cual se dio a conocer hace un par de semanas. La firma destacó que los objetivos de este serán difíciles de cumplir.

De acuerdo con la calificadora, los supuestos de crecimiento económico que se utilizan en este documento son demasiado optimistas, por lo que consideran que los riesgos para alcanzar los desafiantes objetivos de déficit fiscal y para estabilizar la deuda, que son los factores que contribuyen a la perspectiva negativa de la calificación de Colombia, se mantienen.

En el Mfmp, se redujeron los objetivos de déficit del Gobierno para 2019 y 2020 de 2,7% y 2,3% a 2,4% y 2,2%, respectivamente. Sin embargo, también se supuso un crecimiento para los próximos dos años de 3,6% y 4,0%, así como permanecer por encima de 4% durante la próxima década.

"Creemos que esto es demasiado optimista. En comparación, Fitch prevé que el crecimiento del PIB real colombiano será de 3,3% este año y de 3,5% en 2020", dice en un apartado del comunicado emitido por la firma.

Por otra parte, en la comunicación también se destaca que Colombia ha confiado en ingresos no recurrentes para cumplir con los recientes
objetivos de déficit, en lo que se incluye multas de telecomunicaciones en 2017 y el pago anticipado de impuestos de Ecopetrol en 2018. Fitch considera que la dependencia de Colombia de ingresos extraordinarios para cumplir las metas fiscales sugiere retos en el desempeño de los ingresos tributarios.

Otro desafío sería la Ley de Financiamiento de 2018, pues aumenta el impuesto a la renta personal, pero recorta los impuestos corporativos y proporciona otros incentivos fiscales. La firma espera que la ley incremente
los ingresos adicionales en 2019, pero que resulte en una pérdida significativa de ingresos desde 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/04/2025

Fides recibe la Orden Civil al Mérito del Concejo de Bogotá por 50 años de inclusión

Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas