.
Balance exportaciones de Colombia y Venezuela hasta noviembre 2024
COMERCIO

Las exportaciones de Colombia a Venezuela superan US$885,5 millones a noviembre

miércoles, 8 de enero de 2025

Balance exportaciones de Colombia y Venezuela hasta noviembre 2024

Foto: Gráfico LR

El intercambio comercial ha tenido una variación cercana a 50%, y espera mantener la senda alcista pese a la tensión diplomática entre ambos países

A propósito de la tensión internacional entre Venezuela y los países de la región, por la posesión presidencial, hay una atención particular por la situación diplomática con Colombia. Recordemos que estas dos naciones restablecieron sus relaciones hace más de dos años, pero la tensión entre Palacio de Nariño y Miraflores también significa poner en riesgo el comercio binacional.

El año pasado, hasta noviembre, por concepto de exportaciones, Colombia le envió a Venezuela mercancías que representan US$885,5 millones, con una variación de 46,9% en comparación con el dato hasta el mismo mes, pero de 2023, cuando se habían movido US$602,9 millones.

Lo anterior se traduce en que Colombia le ha enviado casi 500.000 toneladas métricas, es decir 39,8% más que la mercancía que había puesto el país hasta noviembre de 2023.

Balance exportaciones de Colombia y Venezuela hasta noviembre 2024
Gráfico LR

De acuerdo con los datos presentados por el Dane, las exportaciones a Venezuela tienen una participación de 2% del total, y que es uno de los datos más significativos entre las naciones latinoamericanas, tras Panamá (8,6%), México (4,1%) y Brasil (3,9%).

Solamente en noviembre las exportaciones a Venezuela le representaron a Colombia US$93,1 millones, que se traduce en 52.485 toneladas métricas.

Esencialmente Colombia envía productos a Venezuela, y según el reporte de exportaciones del Ministerio de Comercio los productos que más demanda el vecino país son artículos de confitería sin cacao, bombas para líquidos, leche y nata, aceites de petróleo o de mineral bituminoso y agentes de superficie orgánicos (excepto el jabón).

Los datos muestran que la balanza comercial entre Colombia y Venezuela es superavitaria. El registro más reciente aportado por la Cámara Colombo Venezolana estima que hasta octubre el balance ha alcanzado US$691 millones FOB.

La meta comercial proyectada, según la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana, Cavecol, es que al cierre de 2024 la cifra alcance US$10.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 El Índice de Incertidumbre de la Política Económica alcanzó 251 puntos en diciembre

El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias