.
HACIENDA

Exdirectores de Planeación Nacional piden que no se unifique el manejo del presupuesto

martes, 12 de febrero de 2019

En una carta solicitaron retirar el artículo 35 del proyecto

Johan Chiquiza Nonsoque

Once exdirectores de Planeación Nacional, entre los que se encuentran dos exministros de Hacienda, presentaron una solicitud para que se suprimiera el artículo 35 del proyecto "Pacto por Colombia, Pacto por La Equidad", referente a la unificación del presupuesto, debido a que este "eliminaría uno de los pilares básicos del DNP: la coordinación de la inversión pública y la elaboración del presupuesto respectivo".

La misiva, firmada por María Mercedes Cuéllar, Juan Carlos Echeverry, Simón Gaviria, Hernando José Gómez, Cecilia López, Luis Fernando Mejía, Armando Montenegro, José Antonio Ocampo, Esteban Piedrahita y César Vallejo; destacó el rol del DNP como brazo técnico de la Presidencia para la priorización y calidad de los proyectos de inversión.

Buenos días. Comparto un comunicado de once exdirectores de Planeación Nacional, incluyendo dos exministros de Hacienda, solicitando el retiro del artículo 35 del Plan de Desarrollo que pretende llevarse el presupuesto de inversión al MinHacienda. pic.twitter.com/kQ9cvy589A

— Luis Fernando Mejía (@LuisFerMejia) 12 de febrero de 2019

Así mismo, los once exdirectores hicieron hincapié en que el papel del Departamento Nacional de Planeación no ha impedido que la cartera de Hacienda esté al mando del seguimiento financiero de ejecución, "garantizando un proceso coherente y una unificación que, en cierto sentido, ya existe".

"La triada que conforman el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco de la República ha sido clave para el buen diseño de la política económica colombiana", sentenció la comunicación emitida por los once exfuncionarios.

En un Inside LR realizado la semana pasada, la directora de Planeación Nacional, Gloria Alonso, explicó que "la forma en la que hoy está organizado el presupuesto no es eficiente. El Minhacienda tiene el gasto de funcionamiento y el DNP el de inversión. Sin embargo, se pretende que Planeación vuelva a mantener esa visión a largo plazo del país".

La unificación del manejo del presupuesto en alguna de las entidades fue una de las recomendaciones de la Comisión del Gasto que encargó el gobierno anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Aeronáutica Civil proyecta movilización de 11 millones de pasajeros para fin de año

De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional

Construcción 06/12/2023 Inició la construcción de los cimientos para el viaducto de la Primera Línea del Metro

En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República

Salud 06/12/2023 Fenalco calificó como grave error la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud