• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Estas son las dudas de la Dian con respecto a las compras de Strongman

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.602,99 + 15,84 1,00%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 + $ 2,33 4,15%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,62%
  • ORO COMPRA $ 153.229,51 + $ 1.600,79 1,06%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.602,99 + 15,84 1,00%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 + $ 2,33 4,15%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,62%
  • ORO COMPRA $ 153.229,51 + $ 1.600,79 1,06%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Comercio

Estas son las dudas de la Dian con respecto a las compras de Strongman

viernes, 9 de agosto de 2019

Pese a que la Dian no se ha pronunciado oficialmente sobre este hecho, LR conoció algunas de las dudas que tienen las autoridades

Sebastián Montes - smontes@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

Estos son los enredos que tiene el socio de Coldeportes en el ciclismo

El socio que tiene Coldeportes para el equipo de ciclismo aún sigue levantando dudas entre las autoridades, después de que el mes pasado la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizara un operativo contra el contrabando en el que habría encontrado mercancía perteneciente a la Fundación Strongman.

Pese a que la Dian no se ha pronunciado oficialmente sobre este hecho, LR conoció algunas de las dudas que tienen las autoridades sobre la manera en la que la compañía realizaría las importaciones de las bicicletas y los marcos que venden en el país.

Aunque Basilio Aristizábal, presidente de la Fundación, asegura tener todo en orden, para la máxima autoridad aduanera llaman la atención los registros que demostrarían que se está importando bicicletas por US$246 que luego son vendidas por más de US$3.000, mientras que los marcos son traídos al país con un costo promedio de US$500 y luego son vendidos en el mercado local por más de US$4.400. Según registros que están en manos de las autoridades, la compañía The World Bar SAS importó productos en 2017 por alrededor de US$1,5 millones, que luego estarían siendo vendidos a través de Bicicletas Strongman.

Según la versión que manejan las autoridades, parte de la comercialización se estaría haciendo a través de tiendas en Bogotá y Medellín, al vender marcas como Wilier Triestina, Colnago y Campagnolo. Además, comercializarían ruedas de esta última y de la marca Corima con precios que han llamado la atención de los investigadores: superan los $6 millones, pero se importan con costos de US$30. Aunque algunos de los productos están en exhibición, para las autoridades la mayor operación se estaría realizando a través de bodegas satélites en varias ciudades del país, cerradas al público, pero donde almacenarían los productos y entregarían ruedas o bicicletas por hasta $30 millones sin una factura oficial.

El dueño de la Fundación Strongman le confirmó a LR que la Dian ya hizo una visita para revisar una documentación de la compañía. Sobre la manera en la que realizan sus procesos de importación, Aristizábal aseguró que “Strongman le compra a varias empresas, como a 20 o 30 empresas acá en Colombia, que importan bicicletas desde varios países. Siempre se ha hecho así, desde hace más o menos 12 años. Estas empresas le venden a Strongman y le venden a todo el país”. Sobre el incremento de los precios, aseguró que “se trabaja más o menos con un margen de incremento de 20% o 30% frente al valor por el que compramos, o incluso puede variar entre 40% y 50% dependiendo de los productos, como cascos, accesorios o ropa deportiva”.

LOS CONTRASTES

  • Basilio AristizábalPresidente de la Fundación Strongman

    “Aquí se trabaja más o menos con un margen de incremento de 20% o 30% frente al valor por el que compramos, o incluso puede variar entre 40% y 50% dependiendo”.


  • Jorge Ovidio GonzálezExpresidente de la Fedeciclismo

    “Es un equipo privado, es un equipo de Strongman. Nosotros simplemente manejamos un patrocinio que da Coldeportes al equipo, y nosotros se lo administramos.”.

Sin embargo, este no es el único detalle a analizar, pues dentro de los registros de importación a los que LR tuvo acceso, aparecen registrados diferentes productos de la compañía The World Bar como perfumes, pañuelos de cuello, pelucas y accesorios de pelo, camisas y blusas para mujer. A pesar de ello, Aristizábal sostuvo que solo están en el negocio “de las bicicletas y materiales de ciclismo”.

Según los expertos, por regla general, toda mercancía extranjera que ingresa al territorio nacional debe estar amparada por una declaración de importación como documento soporte. En principio, la satisfacción de esos requisitos se verifica al momento del ingreso al país. En casos donde el costo de venta es muy superior al valor por el que la empresa compra la mercancía, los analistas aseguran que se han presentado casos donde muchas empresas existen solamente en la formalidad, pero que al ser contrastadas con los procesos de verificación, no son consistentes en todos los procesos y cumplimientos en su obligación.

El futuro del equipo
El director técnico del equipo ‘Coldeportes-Strongman’, Luis Alfonso Cely, le comentó a LR que “Strongman nos da los recursos a través de la Fundación y gestionamos los patrocinios con Coldeportes, y Coldeportes nos da los recursos a través de la Federación”. El equipo está conformado actualmente por 20 deportistas, de los que la gran mayoría tiene entre 19 y 25 años. En el caso del corredor estrella, hay un contrato global de $45 millones repartido en 10 mensualidades de $4,5 millones, mientras que hay muchachos que ganan $1 millón mensual.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Fundación Strongman - Bicicletas - Importaciones - Dian


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 2

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

  • 5

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    "Este año serán 70 áreas ofrecidas, un indicador que muestra la reactivación"

    El presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli, reveló que hay US$500 millones atrapados en la industria.

  • Deportes

    Movistar Arena cancela el partido de Federer vs Zverev por protestas y toque de queda

    Después de haber adelantado el partido para las 6:45 pm el Movistar Arena decidió cancelar el partido de los tenistas internacionales

  • Hacienda

    Conozca las implicaciones que tiene no acatar el toque de queda que se dictaminó

    Las personas que se encuentren circulando a partir de las 9:00 p.m. en la ciudad podrán ser retenidas por las autoridades

Más de La República

  • Judicial

    Aspirantes a fiscal serán escuchados este jueves ante la Corte Suprema

  • Hacienda

    Ocde pide acelerar el acuerdo sobre tasa digital tras amenazas de EE.UU.

  • Turismo

    Los destinos colombianos reconocidos en el mundo por su música

  • Minas

    Aprobada en último debate en el Congreso la reforma al sistema de regalías

  • Bancos

    Credicorp concreta adquisición de 77,46% del banco de microfinanzas Bancompartir

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co