.
ECONOMÍA

“Esperamos exportaciones en flores por US$1.450 millones”

jueves, 29 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

A la décima tercera versión de la feria bianual, que concluye hoy en Corferias, se espera la asistencia de más de 1.600 compradores de flores de 60 países. Además, ProColombia convocó una rueda de negocios con 50 empresarios extranjeros.

Solano celebró que para esta versión de Proflora se tiene 25% más de área para las exposiciones con respecto a lo copado en 2013. “La feria se sigue consolidando como la más importante de flores frescas cortadas en el mundo”, aseguró.

También destacó que las empresas colombianas “han hecho un esfuerzo enorme por renovar sus variedades”, dado que cada mercado exige un tipo distinto de flor. Asocolfores calcula que en promedio por hectárea se debe asumir una inversión de $500 millones. “Las solas plantas pueden costar entre US$125.000 y US$180.000 cada una, dado que estas se encuentran patentadas y están protegidas por propiedad intelectual”.

El líder gremial destacó que ese esfuerzo y la capacidad empresarial de los floricultores les han permitido seguir siendo líderes en el mercado y segundo exportador a nivel mundial, “lo que no ha sido fácil tras 10 años de revaluación”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.

Hacienda 12/01/2025 Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas