.
SALUD

Entre súplicas y con las UCI casi llenas, el país se acerca a 80.000 muertes por covid-19

viernes, 14 de mayo de 2021

Hasta el jueves, 79.760 personas murieron a causa del virus durante la pandemia, mientras que fallecimientos han promediado 470 por día

Reuters

Colombia se aproxima a superar las 80.000 muertes confirmadas por covid-19 el viernes, con las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) casi llenas en las principales ciudades en un país que enfrenta su tercera semana de protestas sociales.

El país sudamericano soporta un brutal tercer pico de contagios por coronavirus y alcanzó una cifra récord de muertes diarias de 505 a finales del mes pasado.

Hasta el jueves, 79.760 personas habían muerto a causa del virus durante la pandemia, según cifras del Gobierno, mientras que los fallecimientos desde el viernes pasado han promediado 470 por día.

Miles de manifestantes protestan por toda Colombia desde el 28 de abril, inicialmente para rechazar un proyecto de reforma fiscal, pero después se sumaron otros temas, incluida la desigualdad y la brutalidad policial, mientras las autoridades solicitaban a la gente evitar las multitudes.

Bogotá, la capital del país, reportó el jueves su segundo mayor número de casos nuevos desde que inició la pandemia, así como el dato más alto de muertes, dijo la alcaldesa Claudia López, quien el viernes anunció que se contagió y debió entrar en aislamiento.

"Ya no sé qué más decir, advertir, rogar, suplicar", escribió la funcionaria en un mensaje de Twitter el jueves en la noche.

La presión sobre las UCI en la capital "es preocupante", advirtió el Gobierno a última hora del jueves, al anunciar que los pacientes serán trasladados por vía aérea a otras ciudades.

Los alcaldes de las principales ciudades advirtieron a principios de esta semana que las protestas iban a prolongar el ya devastador tercer pico.

La ocupación de las UCI para pacientes concovid-19 en Bogotá es del 94%, según las autoridades locales. En Medellín y Cali las tasas van en 99% y 95%, respectivamente.

Los expertos dicen que respetan el derecho de las personas a protestar, pero advierten que los grandes grupos no pueden seguir reuniéndose.

"No podemos continuar así", dijo a Reuters Andrea Ramírez, epidemióloga de la Universidad de los Andes en Bogotá. "Es un tema ahora casi que de vida o muerte, si en este momento las personas enferman y requieren de una UCI pues no la van a encontrar", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 08/06/2023 Los principales cambios que vienen con el nuevo decreto de los servicios de energía

El Ministerio de Minas dio los principales lineamientos para que la Creg desarrolle las reglas, la finalidad es mejorar la eficiencia

Agro 08/06/2023 Preparar un almuerzo ejecutivo podría costar hasta 14,3% menos que a inicios de año

En mayo, la inflación de alimentos cayó 0,85% frente a abril, con lo que la variación anual fue de 15,66%, menos que en meses anteriores

Hacienda 07/06/2023 “El mercado nos está apoyando, pero no porque haya alguna debilidad en el Gobierno”

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que los activos colombianos se están recuperando gracias a la estabilidad económica