.
SALUD

Los pacientes que requieren UCI en Bogotá podrían ser trasladados a otras ciudades

jueves, 13 de mayo de 2021

El Distrito asegura que la capital del país cuenta con 2.634 camas UCI para tratar todo tipo de patologías incluyendo el covid-19

Rubén Darío Ocampo Camargo

El secretario de Salud de Bogotá Alejandro Gómez, dio a conocer que debido a la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, el Distrito está considerando enviar a otras ciudades a pacientes que requieran esta atención especial.

“Todos los días llegan nuevas solicitudes y todos los días ubicamos pacientes, es un proceso dinámico. Ya empezamos a buscar la posibilidad de que algunos de estos pacientes puedan ser atendidos en otras ciudades donde ya ha bajado el nivel de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos”, dijo el funcionario.

Gómez añadió que la atención hospitalaria de la ciudad continua en alerta roja, y afirmó que el último corte que hizo su equipo de trabajo, señaló que la ciudad tenía 133 camas disponibles de UCI para pacientes covid-19.

Finalmente aclaró que Bogotá en total cuenta con 2.634 camas de Unidades de Cuidados Intensivos para atender todo tipo de patologías, incluyendo el covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2023 Ya está lista la primera ponencia con la que se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo

Con la ponencia lista para primer debate, las comisiones económicas comenzarán a discutir el proyecto a partir del martes

Hacienda 18/03/2023 La economía creció 5,85% en enero, impulsada más que todo por sector financiero

A pesar del repunte en el primer mes del año, los expertos prevén que el Producto interno Bruto se desacelere y que el crecimiento para este año no supere 1,5%

Transporte 20/03/2023 Estas son las vías que sufrieron afectaciones en el fin de semana y ya fueron habilitadas

La vía Bogotá-Girardot sufrió un cierre total el fin de semana. Sin embargo, gracias a labores de limpieza ya fue habilitada

MÁS ECONOMÍA