MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con una inversión de $1.200 millones, el Sena abrió en la isla de San Andrés el primer laboratorio de navegación marítima con simuladores de última tecnología dirigido a pescadores, empresas de transporte marítimo y todas las personas que desarrollan alguna actividad en el mar.
El nuevo complejo permitirá brindar formaciones tituladas y complementarias como Técnico en Marinero de Cubierta, Patrón Regional, Patrón de Pesca y Navegación Básica.
“Buscamos responder a las necesidades de capacitación de más de 1.000 pescadores artesanales de la isla y a las necesidades de los empresarios, pues a través de las empresas navieras se mueve 90% de las exportaciones del país”, indicó el director general (e) del Sena, Fernando Arturo Rojas.
Agregó que “el Sena busca brindar procesos de formación más pertinentes”, es decir, que respondan a las necesidades de la población joven de cada región, departamento, incluso ciudad.
Allí se podrán entrenar simultáneamente 18 aprendices, adquiriendo las competencias de los principales cargos de una embarcación (puente, máquina y cubierta). Cuenta con seis puestos de mando en los que los estudiantes podrán experimentar en tiempo real, cómo se tripulan embarcaciones de diferente tipo, tamaño y calado (buque comercial, barco pesquero, embarcación petrolera o de rescate).
Por ejemplo, cómo acercar embarcaciones a un puerto, guiar un buque con radar, brújula o con compás, y podrán experimentar situaciones extremas como tormentas, mareas altas o bajas a bordo.
Actualmente, 18 oficiales la Armada Nacional están realizando prácticas en los simuladores y tomarán cursos de navegación segura. De acuerdo con Rojas, próximamente se abrirá un laboratorio similar en Cartagena.
Nueva agencia de empleo en la isla
La Agencia Pública de Empleo del Sena, en la isla, cuenta ahora con oficinas remodeladas. Para ello, la Entidad dispuso de $284 millones. “Ahora contamos con mejores equipos, mobiliarios modernos y personal altamente calificado; por eso estamos seguros que los buscadores de empleo recibirán servicio de calidad”, afirmó Rojas. El directivo explicó que en esta oficina se atenderán más de 2.000 buscadores de empleo y 75 empresarios de la región que se acercan cada año para lograr una intermediación laboral que mejore las condiciones de vida de las personas y procesos de selección de personal.
Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
En Bogotá se reunieron las gobernaciones de tres departamentos con la finalidad de discutir las oportunidades y retos para atraer inversión extranjera directa