.
LABORAL

El número de trabajadores informales se redujo en 27.000

miércoles, 13 de febrero de 2019

Hay 5,79 millones de trabajadores informales hay en las 23 ciudades que analiza el Dane.

Noelia Cigüenza Riaño

A pesar de la continua llegada de migrantes venezolanos al país, de los que son irregulares 479.237 de un total de 1,14 millones, el Dane reportó que el número de ocupados informales se redujo en 27.000 personas al pasar de 5,81 millones a 5,79 millones en las 23 ciudades del país en el trimestre entre octubre y diciembre de 2018. Por su parte, el número de personas que trabajan del lado de la formalidad se situó en este periodo en 6,2 millones para un total de 12 millones de ocupados.

Las ciudades que siguen presentando un trimestre con las mayores tasas de informalidad siguen siendo Cúcuta (70,6%) y Sincelejo (65,7%). En la capital del Norte de Santander el número de informales llega a 242.000 mientras que el de formales solo es de 101.000 y en la capital del departamento de Sucre hay 88.000 informales versus 46.000 personas formales. Por su parte, Manizales (38,3%), Bogotá (42,1%) y Medellín A.M. (42,9%) también repiten como las ciudades con menos informalidad.

Por ocupación, el Dane destacó que 3,6 millones del total de informales trabajaron en el trimestre entre octubre y diciembre de 2018 por cuenta propia, 1,1 millones en empresas particulares y 369.000 en actividades domésticas.

Respecto a las ramas de la actividad, sobresale que 2,6 millones se dedicaba a las actividades del comercio y 893.000 a los servicios comunales que incluye actividades como las inmobiliarias, educación o asistencia social.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 02/12/2023 Dato de productividad laboral de -1% dañó la fórmula del alza para el salario mínimo

Con un resultado negativo en este indicador, el cual normalmente se sumaba a la inflación para el alza del salario, el Dane sugiere utilizar la productividad por hora

Laboral 30/11/2023 Para no afectar capacidad adquisitiva, Gobierno vuelve a plantear revisar usura y tasas

La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos

Hacienda 04/12/2023 “Es crucial aumentar la inversión privada y acelerar inversiones en sectores estratégicos"

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, comentó que para la reactivación es clave hacer una diversificación inteligente de la economía