.
HACIENDA

El mercado financiero cree que el Emisor subirá sus tasas por octava ocasión este año

jueves, 15 de diciembre de 2022

Este 16 de diciembre la Junta Directiva del Banco de la República se reúne para su decisión de tipos, se espera que lleguen a 12%

Hasta ahora van siete reuniones de la Junta Directiva del Banco de la República en las que este año se decidió subir la tasa de interés de manera constante. El pasado 28 de octubre fue la última y así los tipos llegaron a 11%, un nivel no registrado desde 2001; pero ahora el mercado financiero ve que este 16 de diciembre en el nuevo encuentro de la Junta se eleven los tipos por octava vez en 2022 por lo menos a 12%.

Así se ve en el sondeo del Citi Research, el cual resalta las proyecciones para diciembre de los 23 principales operadores del mercado financiero. Los más conservadores son los analistas de Scotiabank Colpatria y Alianza, quienes creen que el incremento de las tasas será de solo 50 puntos básicos a 11,5%. En cambio las entidades restantes (la gran mayoría) sí ven que el alza del viernes será de 100 puntos básicos.

"Para el encuentro de política monetaria del Banco de la República estamos esperando una decisión de incremento de la tasa de interés hasta el 12% para continuar el ciclo alcista y llevar la política monetaria a un nivel más restrictivo, en la medida que han subido las expectativas de inflación, y también se observa un amplio déficit externo y una presión significativa del tipo de cambio sobre la evolución de la inflación.
Si bien otros bancos centrales de la región cómo el caso de Brasil o de Chile ya han detenido el ciclo de política monetaria, en Colombia todavía serían necesarios más incrementos como consecuencia de la fuerte dinámica en términos de crecimiento y en la ausencia de un pico claro en términos deinflación" explicó Carolina Monzón, gerente de investigaciones económicas de Itaú Colombia.

La analista también recordó que "de cara al 2023, estamos estimando qué el Emisor podría llevar la tasa de interés incluso al 12,5% y mantenerla por un período significativo para luego iniciar un ciclo de recortes llegando a niveles del 10% a finales del 2023 lo cual significa que por varios meses vamos a tener una Repo de doble dígito".

El nivel de 12% en las tasas de interés no se ve desde el 13 de diciembre de 1999, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, durante la reunión de octubre dijo que ese día "la Junta Directiva continúa con el proceso de ajuste de la política monetaria. Este ajuste es consistente con una convergencia de la inflación en el mediano plazo a su meta de 3% y con un crecimiento económico sostenible. La Junta adoptará las decisiones que considere necesarias con base en la nueva información disponible".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Transporte 10/01/2025 Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire