MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Decreto 580 de 2021, publicado este 31 de mayo, impartió instrucciones para los municipios con ocupación UCI superior a 85%
En la tarde del lunes 31 de mayo, el Gobierno Nacional anunció que, por el momento, no se abrirán bares y gastrobares en Bogotá, debido a la alta ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), que supera el 97%; la decisión de apertura solo se tendrá en cuenta cuando el nivel de ocupación esté por debajo de 85%.
Con esta decisión se frenó parte del plan de reapertura que se tenía presupuestado; pues el pasado jueves 27 de mayo, desde la Cámara de Comercio de Bogotá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López presentó a comerciantes y empresarios el Plan de Reactivación con Cuidado para Bogotá, que incluía la reapertura completa de restaurantes y gastrobares de la capital.
El plan presentado por la Alcaldía Mayor determinaba que, a partir del 8 de junio, se abrirían estos establecimientos hasta la 1:00 a.m., con estrictos controles de aforo.
Los eventos masivos como los que se convocan a través del futbol, las discotecas y los conciertos tampoco podrán reactivarse el 8 de junio, pues estos tienen una prohibición expresa, incluso antes de la presentación del plan de reactivación por parte de la alcaldía.
La decisión fue tomada por el Ministerio del Interior, a través del Decreto número 580, mediante el cuál se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria, el mantenimiento del orden público y el aislamiento selectivo con distanciamiento individual.
Entre otras, el documento también establece que "únicamente los alcaldes en los municipios y distritos con ocupación de UCI superior a 85%, previo concepto del Ministerio de Salud y Protección Social y con la debida autorización del Ministerio del Interior, podrán restringir algunas actividades, áreas, y zonas para el control y manejo de la pandemia ocasionada por el covid-19".
Así mismo, el próximo jueves se realizará un nuevo Comité Epidemiológico entre las autoridades sanitarias nacionales y las distritales para evaluar la situación del covid-19 y la evolución de la ocupación de las camas UCI.
Consulte el decreto aquí:
Pidieron a Gustavo Petro que el encargado de desempeñar el cargo en la Supersolidaria “tenga altas calidades profesionales y técnicas"
La nueva planta estará ubicada en Cartagena y buscará promover la economía circular con la disposición adecuada de los residuos
La jefe de la cartera de Agricultura dijo que ningún predio se seleccionará "a dedo" para que sea vendido al Estado