.
COMERCIO

El Gobierno no autorizó a la Alcaldía de Bogotá la apertura de bares y gastrobares

lunes, 31 de mayo de 2021

El Decreto 580 de 2021, publicado este 31 de mayo, impartió instrucciones para los municipios con ocupación UCI superior a 85%

Pablo Morales Mosquera

En la tarde del lunes 31 de mayo, el Gobierno Nacional anunció que, por el momento, no se abrirán bares y gastrobares en Bogotá, debido a la alta ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), que supera el 97%; la decisión de apertura solo se tendrá en cuenta cuando el nivel de ocupación esté por debajo de 85%.

Con esta decisión se frenó parte del plan de reapertura que se tenía presupuestado; pues el pasado jueves 27 de mayo, desde la Cámara de Comercio de Bogotá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López presentó a comerciantes y empresarios el Plan de Reactivación con Cuidado para Bogotá, que incluía la reapertura completa de restaurantes y gastrobares de la capital.

El plan presentado por la Alcaldía Mayor determinaba que, a partir del 8 de junio, se abrirían estos establecimientos hasta la 1:00 a.m., con estrictos controles de aforo.

Los eventos masivos como los que se convocan a través del futbol, las discotecas y los conciertos tampoco podrán reactivarse el 8 de junio, pues estos tienen una prohibición expresa, incluso antes de la presentación del plan de reactivación por parte de la alcaldía.

La decisión fue tomada por el Ministerio del Interior, a través del Decreto número 580, mediante el cuál se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria, el mantenimiento del orden público y el aislamiento selectivo con distanciamiento individual.

Entre otras, el documento también establece que "únicamente los alcaldes en los municipios y distritos con ocupación de UCI superior a 85%, previo concepto del Ministerio de Salud y Protección Social y con la debida autorización del Ministerio del Interior, podrán restringir algunas actividades, áreas, y zonas para el control y manejo de la pandemia ocasionada por el covid-19".

Así mismo, el próximo jueves se realizará un nuevo Comité Epidemiológico entre las autoridades sanitarias nacionales y las distritales para evaluar la situación del covid-19 y la evolución de la ocupación de las camas UCI.

Consulte el decreto aquí:

Decreto 508

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 Estas son las fechas del calendario tributario para el pago de impuestos durante 2025

El inicio del recaudo para personas naturales iniciará el 12 de agosto e irá hasta el 24 de octubre, jurídicas iniciará el 12 de mayo

Energía 09/01/2025 Asoenergía prevé incremento en precios del gas para 2025 y oferta reducida en 2026

Se espera que los faltantes de gas natural del país para el próximo año podrían alcanzar hasta 40% de demanda total del mercado

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025