.
LABORAL

El Dane reveló que la tasa de desempleo nacional de julio se ubicó en 10,7%

viernes, 30 de agosto de 2019
Foto: LR

Por sectores, el Dane reveló que el número de ocupados solo aumentó en dos de las ocho ramas que se analizan

Noelia Cigüenza Riaño

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la tasa de desempleo nacional de julio fue de 10,7%, lo que representa una cifra superior 9,7% del mismo periodo del año anterior. Por su parte, la tasa de desempleo de las áreas metropolitanas fue 10,3%.

En julio, la población ocupada nacional llegó a 22,1 millones mientras que el número de desocupados fue de 2,4 millones. El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, indicó que el número de ocupados cayó en 191.000. "Esto se explica fundamentalmente por la dinámica de los centros poblados y el rural disperso. En la zona rural no estamos todavía logrando tener una dinámica de actividad económica", argumentó.

Por sectores, el Dane reveló que el número de ocupados solo aumentó en julio en dos de las ocho ramas que se analizan. En servicios comunales, sociales y personales el número de personas creció en 71.000 y en el rubro de transporte en 4.000.

Entre tanto, en las ramas en las que más cayó la población ocupada fue en el comercio (-98.000), actividades inmobiliarias (-64.000) y en el agro (-59.000).

"La ocupación se está dando en actividades de servicios comunales y sociales, y en transporte. En construcción vemos que en el total nacional ya estamos muy cerca de tener crecimientos positivos. por lo demás tenemos una distribución no tan concentrada", indicó Oviedo.

Sin embargo, en el trimestre móvil entre mayo y julio el sector de la construcción es el que presenta el mayor aumento en la población ocupada con 124.000 personas más trabajando.

Por ciudades, Quibdó y Cúcuta siguen siendo las que tienen las tasas de desempleo más altas con 18,6% y 16,2%. Valledupar se ubica como la tercera con 15,9%. Al contrario, Cartagena tiene la tasa más baja con 7,3%, seguida de Barranquilla con 7,4%.

(En ampliación)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores