.
LABORAL

Dane llegó a la mesa de concertación salarial con tres cifras de productividad

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Se estudiarán tres metodologías diferentes para definir la cifra de productividad que más convenga en la negociación por el mínimo

Concluyó la primera reunión de la Mesa de Concertación Salarial sin conocerse la cifra de productividad con la que se negociará el mínimo del próximo año. Se esperaba que el Dane entregara el dato preliminar, pero en vez de uno, reveló tres diferentes de distintas metodologías.

La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Piedad Urdinola, participó en la subcomisión de productividad de la que también hicieron parte los gremios, la centrales obreras y el Ministerio del Trabajo.

Aunque no se revelaron las cifras de cada una de esas metodologías, Urdinola explicó que los datos revelados se basaron el método La-Klems, que se ha usado en las negociaciones de los años anteriores, la metodología de la Ocde y la de la Conference Board.

"La cifra ya está producida, pero va a estar en discusión. El Dane va a publicar todas estas cifras pero para respetar la negociación se van a estar dando mañana", dijo la directora de la entidad, Piedad Urdinola.

Urdinola aseguró que las cifras separadas se conocerán luego de la reunión de mañana y que se pondrán a disposición de cada una de las partes. Tanto empresarios como las centrales estudiarán cada una de las metodologías y luego negociarán cuál van a escoger para definir el mínimo de 2023.

La cifra de productividad será determinante en la negociación del salario, ya que la Corte Constitucional la estableció como uno de los principales criterios para determinar el aumento salarial, junto con la inflación causada, la que el Gobierno proyecta que cerrará arriba de 12%.

"Hay varios tipos de cifras. De acuerdo con la metodología hay varios tipos de cifras. La discusión y el debate es sobre la metodología para adoptar la cifra con la cual construiremos la propuesta de salario mínimo", aclaró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona