.
CONSTRUCCIÓN

El aumento de 40% en los precios del acero pone en riesgo la construcción de viviendas VIS

lunes, 20 de septiembre de 2021

Hay 1.711 etapas de proyectos de vivienda social que no han iniciado su construcción y 1.453 etapas de proyectos adicionales en cimentación

Anderson Urrego

Ante la coyuntura del aumento internacional de los precios del acero, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), afirmó que de acuerdo al Índice de Costos de Construcción de Vivienda publicado por el Dane, el precio del componente de hierros y aceros registró una variación anual 40,6%, siendo el insumo de mayor aumento de precios en la cadena de suministro de la construcción de vivienda en el último año.

Este nuevo aumento de 40,6% anual en el precio del acero, acumula una variación desde enero de 2020 a agosto de 2021 que ya asciende a 45,3%.

Ante el escenario, el gremio puso en firme su opinión al asegurar que dicho incremento pone en peligro la entrega, construcción y planificación de las Viviendas de Interés Social (VIS).

Sandra Forero, presidente de Camacol, mencionó que “esta nueva evidencia del crecimiento desmesurado del precio del acero en el país pone en riesgo la Vivienda de Interés Social y la reactivación del empleo y la demanda de insumos de 36 sectores de la economía utilizados en su construcción".

"El precio de este insumo esencial e irremplazable para la construcción de vivienda de los colombianos registra, mes tras mes, cada vez mayores aumentos, y se suma a una menor disponibilidad de producto en el mercado y tiempos de entrega sustancialmente mayores”, agregó Forero.

Actualmente existen 1.711 etapas de proyectos de vivienda social que no han iniciado su construcción y 1.453 etapas de proyectos adicionales que actualmente están en su fase de cimentación y estructura; es decir, hay más de 3.200 etapas de proyectos de vivienda social en los cuales este aumento de precios del acero, pone en riesgo su inicio o su ejecución, de acuerdo on el pronunciamiento del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes