.
ECONOMÍA

El alcalde Gustavo Petro ya tiene la plata para construir el Metro

jueves, 25 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

De estos, $350.000 millones serán utilizados para el metro de Bogotá. El exsecretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, aclaró que lo mismo deberá suceder con la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), con una cifra similar, para alcanzar en total $700.000 millones. 

La semana pasada el alcalde Gustavo Petro había confirmado que las reservas de las empresas públicas serán utilizadas para la construcción de la primera línea del metro. José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio de la Universidad Nacional, dijo que es una buena noticia que se empiecen a definir las fuentes de  financiación, pero advirtió que hay que hacer “un examen riguroso de valor para buscar ahorros y  que no se resienta la estabilidad de estas empresas”.

Junto a las reservas de estas dos compañías, Petro también reveló que el dinero obtenido durante los próximos 21 años proveniente de la sobretasa a la gasolina será utilizado para el metro. Según Bonilla, esta suma se acerca a los $2,6 billones. Rojas dijo que este dinero no puede quitarle recursos al mejoramiento de la malla vial, que en parte está financiado con la sobretasa de la gasolina.

Este dinero se le sumará al cupo de endeudamiento de $2,4 millones aprobado por el Concejo de Bogotá y que, según Petro, no ha sido tocado por el Distrito. De este cupo, $800.000 millones se destinarán para el proyecto. 

El mandatario distrital aclaró que el resto de los recursos se destinarán para otros proyectos de movilidad en la avenida Boyacá, la Caracas y en el tren de cercanías. “En el Consejo de Gobierno se aprobó que la financiación del metro no afecta el marco fiscal de mediano plazo”, manifestó el Alcalde.

La semana pasada, también dijo que el Conpes con el Gobierno Nacional ya se está preparando. Esto permitirá tener “la base legal para transferir, en los años que están por venir, el flujo que debe quedar para la financiación del metro”.

La ciudad  completará así los $4,1 billones que le corresponden para complementar los $9,6 billones que pondrá el Gobierno Nacional. Según se estableció, la primera línea que se construirá irá desde Bosa hasta la calle 100 y tendrá 24,5 kilómetros. En total, el proyecto costará $13,7 billones y se estima que su construcción dure cinco años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/01/2025 Durante primer Gobierno Trump, exportaciones hacia EE.UU. representaron 27%

En el arranque del Gobierno de Donald Trump, la industria colombiana espera mejorar las cifras comerciales, registradas en su primer mandato

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana