La comisión va a estar coordinada por Gabriel Jaramillo, quien fue el CEO del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida
Daniel Rojas Castañeda - drojas@larepublica.com.co
El presidente de la República, Iván Duque, anunció anoche en su programa presidencial que se va a formar una coalición del sector privado para identificar posibles oportunidades de adquisición de futuras vacunas contra el covid-19.
El presidente Duque resaltó que la coalición esta conformada por un grupo muy importante de empresarios del país el cual va ser coordinado por Gabriel Jaramillo, quien fue el CEO del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis.
“Identificar cuáles serían las oportunidades para Colombia de acceder a una eventual vacuna y cómo contribuir con las autoridades públicas para la dispersión de la misma”, resaltó el mandatario.
Por su lado, Jaramillo aseguró que el proyecto se hace con fines “filantrópicos” y sin ánimo de lucro ni buscar algún tipo de protagonismo. “Tenemos un sector resiliente, un sector que está pasando un momento muy difícil, pero que tiene voluntad de apoyar el Gobierno en esta etapa de la adquisición de las vacunas”, agregó.
Así mismo, indicó que en los próximos 15 días se estarán comunicando con diferentes industrias colombianas para que también hagan parte de la coalición.
Aunque hay aún mucha especulación sobre el tema en la carrera por sacar adelante la vacuna, hace algunos días el ministro de Salud de Rusia, Mijail Murashko, había informado que tras "completar ensayos clínicos", el país realizará los registros y comenzará la producción de las dosis para iniciar en dos meses la vacunación masiva.
Las vacunas se deben mantener a -75 grados centígrados, por lo que la meta del Ministerio de Salud es adquirir 44 ultracongeladores.
Tras protestas de los transportadores, la Concesionaria Alternativas Viales acordó no iniciar el recaudo del peaje instalado en Armero
Las medidas buscan disminuir la velocidad de propagación del covid-19, así como liberar las UCI que se encuentran ocupadas