.
SALUD

Desde el 17 de marzo se han aplicado 589.208 dosis de vacunas contra el Covid-19

viernes, 12 de marzo de 2021

De la primera dosis se han aplicado 589.208 y de la segunda 9.148 biológicos, es decir que 0,1% de la población está inmunizada

Valentina Acosta Fonseca

El Ministerio de Salud anunció que con corte a las 23:59 p.m. del 11 de marzo de 2021, en el país se habían aplicado 589.208 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el informe entregado por la cartera, Bogotá lidera en la aplicación de vacunas, tras haber puesto 125.327 dosis. Le siguen Antioquia, con 50.343; Valle del Cauca, con 64.159; Cundinamarca, con 44.359; y Santander, con 22.072.

Cabe mencionar que al país ya han llegado más de dos millones de dosis contra el virus y según el Gobierno, para 2021 se terminará de vacunar a 70% de la población.

Cabe recordar que en la madrugada del 10 de marzo llegaron 100.000 dosis de la farmacéutica Pfizer al aeropuerto El Dorado, con lo que el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo que esas vacunas que llegaron estarán destinadas a la segunda dosis de las primeras ya aplicadas a personal de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 03/10/2023 ¿Es rentable la propuesta del presidente Petro de instalar paneles solares en las casas?

La inversión inicial para la instalación de la infraestructura puede oscilar entre $8 millones y $37 millones, estos sistemas tienen un tiempo de vida de 25 años

Educación 02/10/2023 Gobierno lanza convocatoria para becas estudiantiles a comunidades indígenas

El programa beneficiará a más de 2.000 personas, de acuerdo con Icetex. El plazo para inscripciones va desde el 2 al 27 de octubre

Construcción 02/10/2023 "La primera línea del metro de Bogotá avanza a 25% de ejecución y no tiene reversa"

La alcaldesa Claudia López salió al paso de las críticas sobre presuntos sobornos en la adjudicación y ejecución de la obra pública