MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La obra contempla la construcción de 17 kilómetros
La obra que hará la troncal de Transmilenio por la Avenida 68 en Bogotá sigue suscitando voces a favor y en contra, incluida la de la alcaldesa Claudia López, pero aun así se adjudicó.
En menos de tres meses, desde que inició el proceso, pues el exalcalde Enrique Peñalosa lo abrió el primero de noviembre y recibió los propuestas el 30 de diciembre de 2019, ayer el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) realizó la audiencia de adjudicación del proyecto que concluyó con el contrato a manos de cuatro consorcios, tales son: Consorcio Eucarístico Carrera 68, Consorcio Infraestructura Avenida 68, Consorcio LHS y Constructora Concreto S.A..
Al proceso se presentaron seis proponentes divididos en cinco consorcios y una persona jurídica que presentaron 33 propuestas para la realización de los nueve tramos en los que se divide la obra.
El contrato incluye la construcción de los 17 kilómetros de troncal, la reconstrucción de todos los andenes de la avenida 68 (527.000 metros cuadrados), 18 kilómetros de ciclorruta, 12 ciclo-parqueaderos, seis puentes vehiculares, 15 puentes peatonales, tres pasos vehiculares a desnivel y 21 estaciones que estarán en 10 localidades. Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Fontibón, Usaquén, Chapinero, Suba, Engativá, Teusaquillo y Barrios Unidos.
Desde el IDU agregaron que el contrato incluye la realización de “una estación intermodal en la avenida Primero de Mayo donde los ciudadanos tendrán un paso subterráneo para poder acceder a la primera línea del metro”; además de conexiones con las troncales NQS, Américas, Calle 26, Suba y Séptima.
El valor de la obra es de $2,3 billones, pero la inversión total del proyecto es de $3,2 billones, de los cuales el Distrito financió $717.000 millones, mientras que el Gobierno Nacional destinó $2,5 billones para la ejecución y la interventoría.
El proceso se llevó a cabo a pesar de las fuertes críticas a la alcaldesa. López tuvo que explicar que desde la Alcaldía no se puede suspender la obra debido a que la anterior administración abrió formalmente el proceso. La mandataria local aseguró que, si bien está en contra, tendrá que esperar una orden del Ministerio Público o un juez para hacer la suspensión legal.
Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas
De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas