.
SALUD

Así será el papel de las EPS según lo que se propone en proyecto de reforma a la salud

martes, 4 de abril de 2023

Uno de los puntos de discusión entre el Gobierno y los partidos son las funciones que tendría las entidades como las auditorías

Ya se encuentra lista la ponencia de la reforma de salud para el debate en el Congreso.

La discusión detrás de esta ha puesto a tambalear tanto a la llamada coalición de Gobierno, como a la estabilidad de algunos partidos tradicionales. Uno de los puntos centrales de la propuesta, y donde se centrará el debate, es el papel que asumirán tanto las EPS como las Adres con este nuevo modelo.

Cabe resaltar que en la última semana, el Partido Conservador y la U habían seguido el camino de los liberales y también retiraron su apoyo a la reforma. No obstante, el viernes Gerardo Yepes Camargo, representante Conservador, y Camilo Esteban Ávila, representante de La U, firmaron la ponencia.

Uno de los puntos de discusión entre el Gobierno y los partidos ha sido el de las EPS, que con la ponencia pasarían a llamarse Entidades Gestoras de Salud y Vida, tal como lo propusieron los partidos, y tendrían funciones como las auditorías y el manejo de los Centros de Atención Primaria (CAP).

Pero perderían varias de las que tienen hoy, entre ellas, las de aseguradoras, gestoras del riesgo en salud y administradoras de recursos, este último es un papel que asumiría la Adres.

Así lo establece el documento de ponencia, en el que se afirma que la misma Adres será el pagador único de manera gradual, de acuerdo con las capacidades que adquiera.

Le corresponderá reconocer, auditar y pagar las cuentas de las prestaciones de servicios de salud y demás obligaciones establecidas como responsabilidad del aseguramiento social en salud, así como administrar los sistemas de información que permiten hacer los pagos a prestadores y proveedores. Mientras desarrolla la capacidad de pagador, hará el giro directo total ordenado por las EPS o a las Gestoras de Salud y Vida.

De igual manera, la Adres garantizará la financiación de la prestación de los servicios para el diagnóstico, la adquisición y la distribución de medicamentos de alto costo indispensables en el tratamiento de enfermedades poco comunes.

En cuanto a las EPS, hay que aclarar que aquellas que actualmente se encuentran operando en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, continuarán haciéndolo hasta por dos años siempre que cumplan las condiciones de permanencia que se les aplica. Es decir, deben estar a paz y salvo en deudas.

Solo las que estén en una mala situación financiera serían liquidadas, y deberán trasladar sus afiliados a la Nueva EPS. Esa transformación a Gestoras de Salud implica un proceso de disolución. Es decir, los activos, pasivos y patrimonio, pasarán en bloque a la entidad con subrogación de todos los deberes, derechos y obligaciones, en los términos en que se reglamenten.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso