.
ECONOMÍA

Congreso aprueba crédito por US$1.200 millones al Gobierno

jueves, 1 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Adicionalmente, el ministro Cárdenas reveló que la comisión otorgó un concepto previo favorable a créditos por US$60 millones para el MinHacienda, el MinMinas y la Contraloría, que serían divididos en montos iguales para ejecutar el programa de fortalecimiento institucional de la Contraloría y para el fortalecimiento institucional del sector minero-energético.

Por si fuera poco con la aprobación del crédito, que según Cárdenas se ajusta al cumplimiento de la regla fiscal y del plan de financiamiento para este año, el manejo que hace el Gobierno de las finanzas públicas recibió halagos del Banco Mundial (BM). 

Durante el Seminario Taller denominado “Calidad del Gasto, Presupuesto y Gestión de la Inversión Pública por Resultados”, promovido por el DNP y el Grupo del Banco Mundial, el gerente del BM para Colombia, Issam Abousleiman, indicó que el manejo que ha tenido Colombia de su política monetaria y fiscal ha sido “extraordinario”, y que el crecimiento de la economía este año será de, al menos, 3%.

“Esto es muy importante porque el crecimiento se está logrando en medio del conflicto y de un descenso en los precios internacionales de los commodities”, aseguró Abousleiman, quien destacó los avances que ha hecho Colombia en la construcción de un presupuesto a partir de resultados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Este es el ranking del DNP de los municipios con el mejor desempeño fiscal en 2022

El Departamento de Planeación Nacional publicó el índice de desempeño fiscal para ciudades y municipios, por categorías

Turismo 01/12/2023 'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro