.
ENERGÍA

Con 57 votos a favor, ministra Irene Vélez se salva en la segunda moción de censura

miércoles, 29 de marzo de 2023

Solamente hubo 16 votos contra la funcionaria, por lo que la jefe de Cartera agradeció al senado por el apoyo al programa de Gobierno

El pasado miércoles 22 de marzo, se llevó a cabo el debate de la segunda moción de censura contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. Las voces de apoyo fueron suficientes para que la jefe de Cartera saliera bien librada de la moción por segunda vez; la votación fue de 57 a favor de la ministra y solamente 16 en contra.

Hoy, la ministra agradeció al senado. “Este respaldo político demuestra que el Gobierno del Cambio va por el camino correcto de la transición energética justa, la cual estamos adelantando de manera responsable. Para ello hemos venido trabajando directamente con las comunidades y los jóvenes de diversas regiones del país, porque queremos conocer su visión y sus propuestas para construir no solo la mejor hoja de ruta, sino garantizar la soberanía energética, implementando acciones claras para enfrentar el cambio climático”, dijo la ministra.

Con 57 votos en contra @SenadoGovCo niega moción de censura contra la ministra @IreneVelezT. ¡Vamos por la transición energética! @MinEnergiaCo pic.twitter.com/EtZyrn7h30

— Omar Restrepo Senador (@Omar_Comunes) March 29, 2023

La transición que se viene adelantando desde el gabinete del presidente, Gustavo Petro, se basa en cinco ejes: mayores inversiones en energías limpias y descarbonización; la sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles; una mayor eficiencia energética; la revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias y la reindustrialización de la economía colombiana.

“Como lo hemos reiterado en distintos escenarios, los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes y del avance de la transición exportadora, una economía más diversificada y menos dependiente del petróleo y el carbón”, agregó Vélez.

El ministerio recordó que el comportamiento de las reservas de petróleo y gas será presentado en mayo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Este balance será clave para la toma de decisiones de política pública. Por otra parte, y en línea con la transición, el Gobierno está apostando por los proyectos de energías renovables como el hidrógeno verde, especialmente en la región Caribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/05/2023 Gobierno lanza el Registro Social de Hogares para mejorar la focalización de recursos

Este no es el reemplazo del Sisbén, sino que se va a nutrir de este, dentro de las 28 bases de información que tiene hasta el momento

Salud 31/05/2023 Acemi, Asocajas y Andi reiteran preocupación por ponencia de salud y piden retirarla

Luego de la reunión del lunes con representantes del sector salud, los gremios manifestaron que todavía hay problemas estructurales

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/05/2023 Comienza el primer debate de la reforma laboral en Comisión Séptima de la Cámara

Entre los grandes cambios que trajo la ponencia están las indemnizaciones en los despidos sin justa causa en los contratos a término indefinido