MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Comercio ha aportado recursos de cofinanciación que superan los $8.770 millones.
El Gobierno Nacional impulsará 17 proyectos de reconversión de ingresos para quienes se dediquen al comercio informal de combustible. En total, son 1.064 los beneficiados con esta iniciativa que será promovida en los departamentos fronterizos del país.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) aseguró que los proyectos de ejecutarán en 116 unidades productivas ubicadas en Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Arauca y Nariño, para que los denominadados “pimpineros” tengan otras fuentes de ingreso.
“A la par con los proyectos en mención, el MinCIT, de la mano del Ministerio de Minas y Energía, avanza en la reconversión laboral y productiva de los comerciantes informales de combustible”, aseguró la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez.
Cabe resaltar que en los departamentos fronterizos, ya existen proyectos como mini mercados, venta de accesorios de telefonía móvil, taller de motos, fabricación de insumos para zapatos, entre otras actividades para promover la legalidad.
Para la reconversión de los comerciantes, el MinCIT ha aportado recursos de cofinanciación que superan los $8.770 millones.
Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
Anato resaltó que lo alcanzado en temporada vacacional refleja un alza de 8% frente al registro del mismo periodo del año pasado