.
ECONOMÍA

Colombia tiene vía libre para préstamos por US$650 millones

miércoles, 24 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público dio vía libre para contratar empréstitos externos hasta por la suma de US$650 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), así lo dio a conocer el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, después de la sesión de la Comisión.

“Se dio concepto definitivo favorable al Ministerio de Hacienda y al Departamento Nacional de Planeación (DNP) para contratar empréstitos externos por US$250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), por US$400 millones. Los recursos se destinarán a financiar el Presupuesto General del Gobierno Nacional y los prestatarios de esta manera están apoyando el Programa de Reforma de Seguridad Social en Salud”, aseguró el funcionario.

El jefe de cartera, además, anunció las intenciones del Gobierno de  gestionar un empréstito con la Banca Multilateral hasta por US$8 millones, para financiar el Programa de Fortalecimiento del Sistema de Inversión Pública. La Comisión dio un concepto favorable previo al Ministerio de Hacienda y al DNP.

 “Estos recursos tienen como propósito mejorar la eficiencia y transparencia en el uso de los recursos destinados a la inversión pública a través del fortalecimiento del sistema de programación, monitoreo y seguimiento de las diferentes fuentes de inversión pública en el marco de las competencias legales del DNP”, explicó Cárdenas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 10/01/2025 Nivel de los embalses de agregados norte, sur y Chingaza se mantiene descendiente

Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año